Pasar al contenido principal

Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 75,6% de su capacidad total (56.041 hm³), frente al 66,6% del año anterior y el 62,6% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 42.343 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 865 hm³ (el 1,5% de su capacidad total). El nivel medio de reservas se sitúa en el 76,3% en la vertiente atlántica, con la cuenca del Guadalquivir al 60,7 % y la del Guadalete-Barbate al 55,2 %.

Ejército israelí destruyó, en la Franja de Gaza, excavadoras y camiones cisterna de agua, aguas residuales y basura, que se encontraban en un garaje municipal en Yabalía y en una empresa de construcción en la ciudad de Gaza y en Jan Yunis (sur). Al menos, una decena de los vehículos habían sido donados por Egipto y Catar para sacar escombros y buscar desaparecidos. El Ejército justificó el ataque, al dirigirse contra maquinaria utilizada con fines terroristas, entre ellos, excavación de búnkeres, destrucción de infraestructuras o colocación de explosivos.

Ucrania dispuesta a entablar negociaciones directas con Rusia, siempre que se acuerde previamente un alto el fuego. Este posible cese de hostilidades será abordado en reunión prevista hoy en Londres, con representantes de EE.UU., Reino Unido, Francia y Alemania. Paralelamente, se espera que principal negociador del presidente estadounidense regrese a Rusia esta semana, en marco de contactos trilaterales con Ucrania, para avanzar hacia posible acuerdo de paz.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) ha aprobado el plan especial para la 36ª edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025, que se desarrollará entre el 15 de junio y el 15 de septiembre. El objetivo es garantizar una respuesta adecuada a la demanda de servicios e infraestructuras por parte de los viajeros, así como coordinar las actuaciones necesarias en caso de emergencia. Las previsiones apuntan a un aumento del 5 % en el número de vehículos respecto a 2024, año en el que se registraron cerca de 850.000.

Representantes de los Estados miembros aprobaron recientemente la posición del Consejo sobre una de las propuestas de la Comisión para simplificar normativa comunitaria e impulsar la competitividad. La iniciativa prevé aumentar capacidad de inversión de UE para movilizar cerca de 50.000 millones de euros en inversiones públicas y privadas adicionales en apoyo de determinadas políticas de UE, en particular, las relacionadas con la Brújula de la Competitividad, el Pacto Industrial Limpio, la política industrial de defensa y la movilidad militar.

Tras declaraciones del ministro de Finanzas israelí, quien afirmó que liberación de rehenes aún retenidos en Gaza desde ataques del 7 octubre 2023 no constituye la prioridad, sino la destrucción de Hamás, Fuerzas de Defensa de Israel recalcaron que el objetivo de la actual ofensiva es, precisamente, lograr retorno de secuestrados y desmantelar régimen del movimiento islamista. ONU ha expresado preocupación por recientes ataques aéreos de EE.UU. contra posiciones hutíes en Yemen.

Presidente de Ucrania ha reiterado su propuesta de un alto el fuego parcial que excluya ataques contra infraestructuras civiles, y ha expresado su disposición a entablar cualquier conversación orientada a lograr dicho objetivo. En este contexto, tras una conversación con primer ministro británico, afirmó que Reino Unido, Francia, EE.UU. y Ucrania están dispuestos a trabajar conjuntamente para alcanzar un alto el fuego de cara al próximo encuentro de sus delegaciones mañana en Londres, lo que considera un primer paso hacia una paz segura y duradera.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes presidió nueva reunión del Comité de Situación, celebrada en el Departamento de Seguridad Nacional como antesala del próximo Consejo de Seguridad Nacional. Durante el encuentro, se evaluó el desarrollo de la guerra en Ucrania, así como la situación en los conflictos actualmente activos en Oriente Próximo y su impacto a escala global.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha presidido este lunes, 21 de abril de 2025, una nueva reunión del Comité de Situación, donde se ha evaluado el desarrollo de la guerra en Ucrania, así como el conflicto en Oriente Medio y su impacto a nivel global.

 

El pasado 10 de abril de 2025, con el salón de actos de la Escuela Diplomática como escenario, el Foro contra las campañas de desinformación en el ámbito de la seguridad nacional presentó los resultados de los trabajos desarrollados durante el año 2024:  "Iniciativas 2024".