Pasar al contenido principal
Europol y la Agencia Nacional de Policía de Japón firmaron un acuerdo en el que se establecen nuevas líneas de cooperación entre ambos con el fin de combatir la delincuencia internacional transfronteriza.
Ayer entraron en vigor las nuevas medidas para luchar contra el blanqueo de capitales en los Estados miembros de la Unión Europea. Éstas garantizarán que los terroristas y la delincuencia organizada se enfrenten a penas igualmente severas por blanqueo de capitales en cualquier país de la UE. Los Estados miembros disponen de 24 meses para trasponer las nuevas normas en su legislación nacional y notificar a la Comisión en consecuencia. Fuente: Unión Europea.
 
La Policía Nacional detuvo en Sagunto (Valencia) a un hombre por su presunta participación en delitos de integración en organización terrorista, adoctrinamiento, enaltecimiento del terrorismo, contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal.
El Coordinador de Asuntos Humanitarios y Ayuda para Emergencias de la ONU avisó el pasado sábado de que la situación humanitaria en Yemen ha experimentado un deterioro alarmante y está al borde de una catástrofe. Alrededor de 2,3 millones de personas se encuentran desplazadas y más de 500.000 han huido a las cercanías de Al Hudayda, el principal puerto de entrada de ayuda humanitaria en el país. Reiteró asimismo que solo una solución política puede acabar con esta crisis. Fuente: ONU
 

El Comité Especializado de Inmigración ha celebrado su cuarta reunión bajo la presidencia de la Secretaria de Estado de Seguridad, Dña. Ana María Botella Gómez, en la que se ha analizado la evolución de los trabajos del Comité y se ha abordado, entre otros asuntos, la situación de los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta y Melilla.
 

Se celebra la ceremonia de inauguración de la 24ª Conferencia de las partes de la Convención sobre Cambio Climático (COP24) en Katowice (Polonia), con el objeto de que los 197 Estados parte del Acuerdo de París definan la forma de implementar y avanzar en dicho plan. Fuente: ONU
 
Desde el pasado 1 de agosto, inicio del brote, se han registrado 426 casos (379 de ellos confirmados) incluyendo 245 defunciones. La mayoría se localizan en la zona sanitaria de Beni y también están afectadas 11 zonas sanitarias de Kivu del Norte y tres de la provincia de Ituri. La OMS mantiene que, por el momento, el brote de Ébola no constituye una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, si bien se mantiene un riesgo muy alto de diseminación en la RDC y  países limítrofes (Uganda y Ruanda).