Pasar al contenido principal
Prosiguen investigaciones sobre bombardeo que causó la muerte de 7 voluntarios humanitarios de World Central Kitchen, que, según unas primeras conclusiones preliminares por parte de las Fuerzas Armadas israelíes, habría sido provocado por una identificación errónea de los vehículos en los que viajaban los cooperantes. El presidente de EE.UU. lamentó que Israel no esté haciendo lo suficiente para proteger ni al personal humanitario ni a los civiles, subrayando que estas muertes no son un incidente aislado.
Durante el Consejo Nacional de Seguridad Marítima, celebrado hoy, se expusieron los principales avances en materia de planificación espacial marítima. Entre otros asuntos, se trató el proyecto de Real Decreto por el que se regula la producción de energía eléctrica en instalaciones ubicadas en el mar. Además, se iniciaron las primeras acciones para puesta en marcha de medidas contempladas en la Estrategia Nacional de Seguridad Marítima 2024, aprobada el pasado 19 de marzo por el Consejo de Seguridad Nacional.

El Consejo Nacional de Seguridad Marítima se ha reunido hoy, 3 de abril de 2024, bajo la presidencia del Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Almirante General Teodoro Esteban López Calderón.

En la reunión, se han expuesto los principales avances en materia de planificación marítima espacial, conforme al Real Decreto 150/2023, de 28 de febrero, por el que se aprueban los planes de ordenación del espacio marítimo de las cinco demarcaciones marinas españolas.

Esta madrugada se produjo un seísmo de magnitud 7,2 con epicentro en el mar, a 25 km de Hualién, en el centro este de la isla. Se trata del movimiento de mayor magnitud registrado en esta zona en los últimos 25 años, y provocó una alerta de tsunami tanto en la isla como en Japón y Filipinas, que se canceló al cabo de unas horas. Sin constancia, de momento, de que se hayan producido daños significativos. Fuente: Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico
UE y Japón se comprometieron a reforzar su cooperación con la puesta en marcha de un diálogo reforzado de colaboración sobre materiales avanzados que se utilizan en sectores y aplicaciones clave como las energías renovables, las baterías, los edificios de cero emisiones y los semiconductores. Los materiales avanzados son una tecnología facilitadora fundamental que sustenta las transiciones ecológica y digital y constituyen también un elemento vital de la soberanía económica y la independencia estratégica.
El paro registrado en marzo descendió en 33.405 personas en relación con el mes anterior, un 1,2% menos, lo que sitúa la cifra total de desempleo en 2.727.003 personas. En términos interanuales, el paro descendió un 4,73%. En cuanto al número de afiliados medios desestacionalizados a la Seguridad Social ascendió en 77.876 personas, lo que sitúa el total de ocupados en 21.032.661, un incremento intermensual del 0,37% y del 2,58% en términos interanuales.
La reserva hidráulica se sitúa en el 63,1% de su capacidad total (56.039 hm³), frente al 51,5% del año anterior y el 63,5% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 35.375 hm³ de agua, con un aumento en la última semana de 2.968 hm³. El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 64,9%, donde destaca la variación de la situación en la cuenca Guadalete‑Barbate, con un 27,2%, y del Guadalquivir, con un 42,9%.
Presidente de Ucrania firmó un proyecto de ley para reducir de 27 a 25 años la edad de movilización para el servicio de combate, tan solo unos días después de que el presidente ruso firmase un decreto con el primer llamamiento a filas de 2024, que amplía la edad de reclutamiento hasta los 30 años, tres más que en la anterior convocatoria, hecha en otoño del año pasado. Esta medida afectará a unos 150.000 ciudadanos rusos.
Respecto al impacto de varios misiles contra convoy de la ONG World Central Kitchen, en el que fallecieron 7 trabajadores, primer ministro de Israel confirmó Ejército de su país fue el responsable, aunque de forma no intencionada, y declaró estar llevando a cabo una investigación sobre el suceso. Tras el ataque, la ONG ha detenido sus operaciones en la región, aunque Gobierno de Chipre ha asegurado se mantendrá corredor humanitario (Operación Amaltea) para entrega de ayuda a la población.