Pasar al contenido principal

El valor medio de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2024) hasta el 25 de marzo se cifra en 479 l/m2, un 23% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (391 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por encima de sus valores normales en gran parte de la Península, especialmente en Murcia y áreas de Teruel, Castellón, interior de Valencia, Sevilla y sur de Badajoz, donde las precipitaciones casi duplican esos valores.

ONU ha denunciado que los desplazados forzosos no tienen garantizada su seguridad cuando cumplen con mandatos, puesto que los lugares a los que se les ordena trasladarse pueden ser objetivo de bombardeos. Sobre negociaciones, en últimos días se han intensificado conversaciones para reanudar el acuerdo y Hamás confirmó que ha aceptado propuesta de mediadores egipcios y cataríes, en la que se incluye liberación de pequeño número de rehenes vinculado a garantías de un alto el fuego parcial coincidiendo con la festividad del Aid al Fitr, que marca el fin del Ramadán.

El presidente ucraniano afirmó que Rusia sigue prolongando la guerra e indicó que espera una respuesta solida de los Estados occidentales a los ataques diarios sobre su territorio, denunciando un nuevo bombardeo masivo contra diferentes regiones de su país.

UE añadió a la lista de sanciones a 32 personas y entidades acusadas de ser responsables de socavar la democracia y el Estado de Derecho en Bielorrusia, y de contribuir a la represión interna, las violaciones de los derechos humanos y la cooperación militar con Rusia para apoyar la guerra contra Ucrania. En total, las medidas restrictivas de la UE contra Bielorrusia se aplican a 310 personas y 46 entidades.

IBEX-35 cerró con una bajada del 0,84% (13.309 puntos). La variación semanal ha sido del –0,31%. La prima de riesgo española se sitúa en 63 puntos (la italiana en 112) con una rentabilidad del bono español a 10 años del 3,36%. El precio del barril de petróleo Brent cerró en 73,63 dólares, con un aumento del 2,1% semanal. La cotización del euro es de 1,08 dólares (igual que la semana anterior).

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por el intercambio de fuego a través de la Blue Line y condenaron las graves violaciones del acuerdo de cese de hostilidades, advirtiendo de que esta nueva escalada de la violencia amenaza la seguridad del Líbano, Israel y toda la región y agravará la situación de la población civil a ambos lados de la frontera. Fuente: ONU

Junta militar de Myanmar ha solicitado ayuda a la comunidad internacional para atender la emergencia ocasionada por el sismo registrado en la mañana de ayer. Sobre las 12.50h. local (07.20h peninsular española), se produjo un terremoto de magnitud 7,7, a 10 km de profundidad, con epicentro cerca de la ciudad de Mandalay, noroeste de Myanmar, que fue seguido de una quincena de réplicas significativas (la mayor de magnitud 6,7), que ha causado cuantiosos daños materiales.

Presidente ruso ha propuesto instauración de Administración interina en Ucrania, bajo mando de ONU, EE.UU., países europeos y aliados rusos, cuyo fin sea la organización de elecciones presidenciales para, posteriormente, negociar un acuerdo de paz con autoridades resultantes. Insistió en que presidente ucraniano carece de legitimidad para rubricar un alto el fuego, puesto que su mandato expiró hace ya un año.

El ministro de Exteriores de Irán confirmó su respuesta a la carta del presidente de EE.UU. enviada el pasado mes de marzo, en la que se solicitaba el inicio de negociaciones para nuevo acuerdo nuclear. Asimismo, explicó que, mientras su país se encuentre sometido a la máxima presión, incluso con amenaza militar, las conversaciones sólo podrán ser de carácter indirecto.

Según el dato adelantado, el déficit del conjunto de las Administraciones Públicas cerró el año 2024 en el 2,8% del PIB (44.5987 millones de euros), mientras que el año precedente finalizó en el 3,52% (52.669 millones). Por otra parte, Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo presentó su informe anual 2024 en el que se recoge que el sistema bancario europeo cuenta con posiciones de capital y liquidez sólidas y que ha sabido adaptarse a un entorno de política monetaria más restrictivo.