Pasar al contenido principal
En las últimas horas, se ha constituido el nuevo Congreso de Guatemala, después de varios retrasos registrados esta noche que, a su vez, bloqueaban la investidura del presidente electo Arévalo provocando un aumento de la tensión frente al edificio del poder legislativo. Horas antes, una delegación diplomática compuesta por, entre otros, UE y OEA, había reiterado su apoyo a Arévalo y había llamado al anterior Congreso a cumplir su mandato y completar la entrega del poder. Fuente: Unión Europea
En víspera del Foro de Davos, que comienza hoy, tuvo lugar cuarta Conferencia Internacional sobre Fórmula de Paz de Ucrania, durante la cual Suiza subrayó necesidad de que Rusia tome parte en conversaciones internacionales para lograr un acuerdo. Además, indicó que esta conferencia, que hasta ahora se ha celebrado a nivel de asesores de Seguridad Nacional, debería adquirir un nivel superior.
Sobre extensión del conflicto, líder Hezbolá reincidió en que la seguridad del mar Rojo, el fin del intercambio de fuego a lo largo de la frontera con Israel o el cese de los ataques de milicias proiraníes en Irak dependen del cese de la agresión contra Gaza. Por su parte, alto representante UE mantiene que es necesario que Estados miembros cooperen y que UE sea más proactiva, en un momento en que se están agravando los riesgos de que el conflicto se expanda, siendo esta la cuestión geopolítica más urgente y preocupante en la región. En el mar Rojo, esta noche, EE.UU.
Representantes del Gobierno congoleño y de Misión ONU para Estabilización de RDC (MONUSCO) informaron de las etapas a seguir para repliegue total de tropas y medios de la misión de esta organización en el país. De esta manera, según hoja de ruta pactada entre ambas partes, se espera que el proceso se complete en tres fases. La primera, se prevé se ultime próximo mes de abril y consistirá en salida de las tropas y personal de la región de Kivu-Sur.
El candidato Lai Ching-te, miembro del gobernante Partido Democrático Progresista ha logrado la victoria con el 40% del total de los votos emitidos, seguido de la formación Kuomintang (KMT), proclive a un acercamiento con China y que ha conseguido el 33% de los sufragios. La jornada electoral se ha desarrollado sin incidentes significativos y la participación ha ascendido al 71,86%.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2023) hasta el 9 de enero de 2024 se cifra en 230 l/m2, lo que representa alrededor de un 6% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (245 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en el tercio este de la Península, especialmente en el levante y ambos archipiélagos. También están por debajo de la media en Asturias, Cantabria y Andalucía.
Fuerzas armadas de Ucrania denunciaron nuevo ataque aéreo durante la madrugada de ayer. Sobre situación en los diferentes frentes, además de ofensiva en el este, destacan acciones en el sur. De acuerdo con autoridades ucranianas, Rusia mantiene la presión en este sector, donde también se registraron ataques aéreos, y ayer aumentó el grupo de barcos en el mar Negro a 13 unidades. Por otra parte, presidente ucraniano se reunió con recién nombrado ministro de Exteriores de Francia junto a quien abordó necesidades de defensa aérea del país.
Fuerzas Defensa israelíes informaron que se han aprobado planes para incrementar presión militar sobre Hamás. Ayer se registraron nuevos intercambios de ataques en la frontera con el Líbano. En otros escenarios del conflicto, continúa la tensión en torno al Mar Rojo. Ayer, enviado especial ONU para Yemen reiteró llamamiento del secretario general de esta organización para que todas las partes involucradas en ataques eviten cualquier medida que pueda incrementar la amenaza en las rutas comerciales marítimas, escalar la tensión en la región o empeorar la situación en el país.
Fondo Europeo de Inversiones y la Comisión impulsarán la inversión en innovación en el ámbito de la defensa a través de la creación del Fondo de Equidad de Defensa. Esta iniciativa, financiada con 175 millones de euros, ampliará la capacidad de inversión del FEI destinada a apoyar, en los próximos cuatro años, fondos de capital privado y de capital riesgo que contemplen estrategias en tecnologías relevantes para la defensa. Se espera que este proyecto atraiga inversiones privadas adicionales, movilizando así alrededor de 500 millones de euros en apoyo a las empresas europeas.
IBEX-35 cerró con subida del 0,9% (10.094 puntos). La variación semanal ha sido del -0,68%. La prima de riesgo española se sitúa en 93 puntos (la italiana en 160 puntos), con una rentabilidad del bono español a 10 años del 3%.El precio del barril de petróleo Brent cerró en 78,3 dólares, similar a la semana anteriorLa cotización del euro es de 1,09 dólares, prácticamente igual a la semana previa. Por otra parte, tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes de diciembre se situó en el 3,1%, una décima por debajo de la registrada en noviembre.