Pasar al contenido principal
Con fin de dar respuesta a necesidad de reforzar marco de protección de redes y sistemas de comunicación, así como del personal de todas las instituciones, órganos, oficinas y agencias de UE, ayer, entró en vigor nuevo Reglamento de Ciberseguridad de la UE. Esta norma incluye batería de medidas comunes en este ámbito y prevé la creación del Consejo Interinstitucional de Ciberseguridad (IICB) para supervisar y apoyar la implementación de estas medidas.
Respecto comercio y exportaciones ucranianas, autoridades han confirmado se han transportado 15 millones de toneladas de carga a través del mar Negro, incluido 10 millones de toneladas de productos agrícolas, desde agosto de 2023, Por otro lado, el portavoz de la Comisión Europea ha señalado que se sigue de cerca la situación en los puestos fronterizos de los Estados miembro vecinos de Ucrania y les insta a que cesen las medidas unilaterales de limitación de las importaciones. Además, la UE recordó que Ucrania ha adoptado planes para controlar el flujo comercial.
En el ámbito diplomático, en los últimos días se han intensificado los esfuerzos para evitar la expansión regional del conflicto. En este sentido, ayer, el alto representante de la UE y el secretario de Estado estadounidense se reunieron en Arabia Saudí donde compartieron el resultado de sus respectivas reuniones bilaterales con los diferentes actores regionales.

Munich Security Conference 2024

La Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC) 2024 tendrá lugar del 16 al 18 de febrero de 2024 en el Hotel Bayerischer Hof de Múnich.
El MSC 2024 ofrecerá una vez más una oportunidad única para debates de alto nivel sobre los desafíos de seguridad más apremiantes del mundo. Además, el MSC, fundado en el otoño de 1963, celebrará su 60º aniversario hasta y durante la próxima conferencia principal.
En 2023, 56.852 migrantes han entrado de forma irregular, un 82% más que en el año anterior (31.219). De ellas, 55.618 han llegado por vía marítima, un 92% más que en 2022 (28.930). Las Islas Canarias concentran 39.910 entradas, un 154% más que el año anterior (15.682). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 15.435, un 19% más que en 2022 (12.995). Sobre las llegadas por vía terrestre a Ceuta y Melilla ascienden a 1.234, un 46% menos que (2.289), de ellos 1.068 a Ceuta (un 4% menos respecto al año anterior) y 166 a Melilla (un 86% menos).
Presidente de Somalia rubricó la ley adoptada por el Parlamento somalí que anula el Memorándum de Entendimiento alcanzado entre autoridades etíopes y de la región de Somalilandia, que garantizaba a Etiopía el establecimiento de una base naval permanente, así como el servicio marítimo comercial en el golfo de Adén a cambio del reconocimiento a esta región como país independiente.
UE celebró decisión de Serbia y Kosovo de reconocer mutuamente las matrículas de sus vehículos, que supone un paso más en implementación del Acuerdo sobre el Camino a la Normalización de sus relaciones, así como de compromisos anteriores al Diálogo Belgrado-Pristina relacionados con la libertad de circulación. Además, añade que también constituye un avance hacia una mejor integración regional y europea de los Balcanes Occidentales.
Las importaciones de crudo a España en noviembre se situaron en 4.797 kt, lo que supuso un aumento de un 4% respecto al mismo mes del año anterior, mientras disminuyeron un 2,8% en el acumulado anual. El 50,7% de ellas procedían de países miembros de la OPEP, lo que supone un aumento del 24,9% en relación con el mismo periodo de 2022. Presentan aumentos interanuales las entradas de crudo de todos los países miembros salvo Irak, Argelia y Arabia Saudí.
Situación en los frentes continúa siendo relativamente estable, sin variaciones sustanciales en últimas jornadas. En ciudad rusa de Belgorod, se ha comenzado a facilitar la evacuación de la población a otros municipios más alejados de la frontera ante aumento y constantes bombardeos de fuerzas ucranianas sobre esta y otras ciudades próximas del suroeste de Rusia.