Pasar al contenido principal
Sobre el terreno, autoridades ucranianas informaron del mantenimiento de combates y posiciones de sus fuerzas en Donetsk, Jarkov, Zaporiyia y Jersón, al tiempo que avanza la llegada del invierno. Además, condiciones climatológicas causaron cortes de electricidad que están siendo reparados. Por otra parte, Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) advirtió que central nuclear de Zaporiyia volvió a perder la conexión con principal fuente de abastecimiento eléctrico externo, debido a posible cortocircuito, y que ahora depende de fuentes de reserva.
Han continuado operaciones para cumplir condiciones de la tregua, iniciada viernes día 24 y que hoy finaliza. Hasta el momento, se ha liberado un total de 58 rehenes, de los cerca de 240, y 117 reos palestinos. Ayer continuó entrada camiones a Franja de Gaza cargados con diferentes suministros básicos. Además, 100 fueron trasladados a región norte donde entregaron agua, alimentos y material médico.
Comisión Europea y alto representante UE adoptaron primer informe anual sobre implementación del Plan de Acción sobre Movilidad Militar 2.0, analizando los trabajos realizados para facilitar el desplazamiento de las tropas de los Estados miembro y sus equipos con el fin de preparar una mejor respuesta frente a una amenaza exterior.
Las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2022) hasta el 21 de noviembre de 2023 superan los valores normales para el periodo de referencia 1991-2020 en gran parte de la mitad oeste de la Península y en la mitad más occidental del Pirineo. Destacan puntos de Galicia, el norte de Castilla y León, los sistemas central e ibérico y áreas del norte de Huesca, donde las lluvias registradas suponen más del doble de la cifra media.
Sobre el ataque con drones que tuvo lugar en la madrugada del sábado, día 25, sobre distintas regiones de Ucrania, el Alto representante de la UE mostró su apoyo al pueblo ucraniano señalando que este ha sido el mayor ataque con drones dirigido contra la capital desde el inicio de la invasión. Ayer, se celebró Segunda Cumbre Internacional sobre iniciativa humanitaria para exportación de cereales ucranianos, “Cereales de Ucrania”, lanzada en 2022.
Completado segundo intercambio de 17 rehenes (13 israelíes y 4 extranjeros) retenidos en Gaza por Hamás y de un grupo de 39 prisioneros palestinos que se encontraban en centros penitenciarios israelíes. Durante jornada de ayer se mantuvo entrada a Franja de Gaza de 187 camiones cargados con suministros de productos básicos, incluidos 129.000 litros de combustible. Además, según Media Luna Roja Palestina, unos 61 camiones pudieron trasladarse a la ciudad de Gaza y a otras regiones en el norte de la Franja transportando alimentos, agua y suministros médicos.
La delegación del Gobierno colombiano anunció que, el próximo 30 de noviembre, se iniciará en México el quinto ciclo de negociaciones con el ELN. Esta nueva ronda estaba inicialmente prevista para principios de noviembre, pero se aplazó hasta que fue liberada la última persona secuestrada. Al mismo tiempo, el Gobierno continúa manteniendo conversaciones con la principal disidencia de las FARC, Estado Mayor Central. Fuente: Gobierno de Colombia
Banco Central Europeo (BCE), en su último informe sobre Estabilidad Financiera, alertó de perspectivas macroeconómicas en zona euro continúan siendo frágiles, ya que condiciones financieras más estrictas se están propagando a economía real en contexto de crecimiento débil, alta inflación y mayores tensiones geopolíticas. Sin embargo, señaló que, en general, sistema bancario se encuentra en buenas condiciones para resistir estos riesgos.
Presidente de Ucrania destacó ayer necesidad de lograr 3 objetivos concretos: aprobación de nuevos paquetes de ayuda en Congreso EE.UU., autorización UE para contribuir con otra asistencia de 50.000 millones de euros e inicio negociaciones para conseguir membresía europea. En Moldavia, Parlamento aprobó rescisión de siete acuerdos de cooperación con países que forman parte de la Comunidad de Estados Independientes, organización internacional que tiene como miembros a la mayoría de anteriores repúblicas soviéticas.
Tras entrada en vigor ayer de tregua de 4 días pactada entre Hamás e Israel, ambas partes han respetado condiciones acordadas y en últimas horas no se han producido ataques ni enfrentamientos en la zona. No obstante, Fuerzas Armadas de Israel han declarado que, durante los días de alto el fuego, completarán preparación para próximas etapas de la guerra, reiterando tregua es temporal y, han instado a la población gazatí a permanecer en el sur de la franja.