Pasar al contenido principal
Comité de Transición y Restauración de las Instituciones (CTRI) de Gabón, responsable del golpe de Estado llevado a cabo el pasado agosto, anunció fecha provisional para próxima celebración de elecciones legislativas, que se producirían en agosto de 2025. Para ello ha confeccionado hoja de ruta que incluye elaboración de un proyecto de constitución basado en contribuciones recogidas por la secretaría dispuesta a tal efecto y la celebración de un diálogo nacional en abril de 2024, que podría conllevar una modificación de etapas previstas inicialmente.
Ministros de Exteriores UE abordaron situación en el país junto a su homólogo ucraniano, con el que hablaron sobre la fórmula de paz y el próximo paquete de sanciones. Además, el alto representante anunció que espera poder presentar antes de que finalice el año el proyecto de acuerdo sobre garantías de seguridad de la UE con Ucrania.
Sobre 18:00 horas (hora peninsular), se completó evacuación desde Gaza a Egipto del primer grupo de 40 ciudadanos de nacionalidad hispano-palestina, de los 190 ciudadanos con pasaporte español que permanecían hasta ayer en la Franja, donde la ofensiva israelí continúa afectando a infraestructura civil. Presidente de EEE.UU. expresó su deseo de que haya menos acciones intrusivas en hospitales y, en concreto, pidió la protección del hospital Al Shifa.
El valor medio de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2023) hasta el 7 de noviembre de 2023 se cifra en 134 l/m2 (un 43% más que el valor normal de 94 l/m2correspondiente a dicho periodo). Las cantidades acumuladas se encuentran por encima de sus valores normales en gran parte de la mitad oeste de la Península, en la mitad occidental del Pirineo y en el norte de la isla de Gran Canaria.
Sobre el terreno, se mantienen combates en distintos frentes y fuerzas rusas continúan bombardeando varias localidades ucranianas, especialmente en la zona de Avdivka, al norte de Donetsk. En este sentido, Ministerio de Defensa ruso ha señalado que en las últimas horas han atacado efectivos y equipos militares de Ucrania en 132 distritos.
Varias agencias de la ONU, han denunciado que hospitales Al Shifa y Al Quds, en la Franja, han quedado fuera de servicio por falta de suministro eléctrico y de material médico tras combates registrados en sus inmediaciones. Israel ha subrayado que sus fuerzas luchan contra milicianos de Hamás en zonas aledañas a hospitales y han vuelto a acusar a Hamás de establecer centro de mando bajo hospital Al Shifa y de utilizar centros médicos y población civil como escudos humanos.
Presidencia española del Consejo UE y Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo político provisional sobre un reglamento que regula la recuperación de la naturaleza en ámbito UE. La propuesta tiene el propósito general de establecer medidas jurídicamente vinculantes para recuperar al menos el 20% de las zonas terrestres y marinas de la UE hasta el año 2030 y el resto de ecosistemas que lo necesiten hasta el 2050, marcando objetivos y obligaciones específicas.
La autoridad de Protección Civil de Islandia ha declarado el estado de emergencia tras una serie de terremotos vinculados a una erupción del volcán Fagradalsfjall, situado en la ciudad costera de Grindavik. En los últimos días se han registrado cambios significativos en la acumulación de magma subterráneo cerca de esta localidad y se ha procedido a evacuar a unas 4.000 personas ante la posibilidad de que se produzca una erupción volcánica. Fuente: Gobierno de Islandia
Defensas aéreas de Kiev han neutralizado varios proyectiles rusos en lo que supone el primer ataque aéreo contra la capital desde septiembre.
En cuanto situación humanitaria, autoridades israelíes continúan con plazos de algunas horas en determinadas zonas, durante las cuales interrumpen las acciones militares para que los civiles abandonen el norte de la franja.