Pasar al contenido principal
En su intervención presencial en Asamblea General ONU, presidente de Ucrania reiteró sus acusaciones contra Rusia por uso de la energía y del grano como “armas de guerra”. Además, avanzó hoy detallará su Plan de Paz en la reunión de alto nivel del Consejo de Seguridad ONU sobre Ucrania, donde también estará presente la delegación rusa, que estaría encabezada por el ministro de Exteriores.
Desde el pasado día 12, cuando se activó el Mecanismo de Protección Civil de la UE, ocho países miembros (Alemania, Finlandia, Francia, Italia, Países Bajos, Rumanía, Bélgica y Austria) han ofrecido asistencia a través de equipos médicos de emergencia, de búsqueda y salvamento, maquinaria pesada, conocimientos técnicos y asistencia en especie (vivienda, artículos alimentarios y no alimentarios o generadores de energía). Además, la UE ha ofrecido un total de 5,7 millones de euros en financiación humanitaria hasta el momento, que se suman a los 10 millones de dólares movilizados por
Según la última revisión de las estimaciones anuales de la Contabilidad Nacional del periodo 2020 y 2022, el Producto Interior Bruto (PIB) de España registró en 2022 un crecimiento en volumen del 5,8% respecto a 2021, un incremento de 3 décimas respecto al adelantado por la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR) en marzo. En 2021, el crecimiento en volumen del PIB se estima en nueve décimas más frente a la estimación inicial, del 5,5% al 6,4%. Y la variación correspondiente a 2020 se revisa una décima al alza, hasta el –11,2%.
Comisión Europea celebró su segundo Diálogo Digital de Alto Nivel con China en el que se abordaron cuestiones clave como plataformas y regulación de datos, inteligencia artificial (IA), investigación e innovación, cooperación transfronteriza o seguridad de productos vendidos online. Se debatió sobre áreas cruciales de políticas y tecnologías digitales, incluida la IA, sobre la que la Comisión destacó la importancia de un uso ético de esta tecnología, con pleno respeto de los derechos humanos universales.
El comisario europeo de Agricultura ha expresado su sorpresa ante el anuncio de Ucrania de presentar una demanda ante la Organización Mundial del Comercio por los vetos nacionales introducidos por Polonia, Hungría y Eslovaquia a las importaciones de grano ucraniano después de que el viernes expirasen las restricciones que Bruselas concedió a estos países, además de a Bulgaria y Rumanía, para paliar las disrupciones en el mercado derivadas del incremento del flujo de estos cereales hacia estos países fronterizos.
De acuerdo con el último informe de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, muchos avances se han revertido o estancado por las crisis internacionales, como la pandemia COVID-19, los altos niveles de inflación a nivel global o los efectos del cambio climático. Respecto a los niveles de inseguridad alimentaria, la proporción de población mundial expuesta a esta en 2022 se situó en torno al 29,6%, lo que supone un incremento respecto al 25,3% registrado en 2015.
Según Eurostat, la zona euro registró en julio de 2023 un saldo positivo de 6.500 millones de euros en su balanza comercial, frente al déficit de 36.300 millones de euros del mismo periodo del año anterior. De este modo, se exportaron bienes y servicios por valor de 227.800 millones de euros, al tiempo que el valor de las importaciones ascendió a 221.300 millones de euros. Por regiones, EE.UU. fue el principal socio comercial de la UE, seguido de Reino Unido y China.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2022) hasta el 12 de septiembre de 2023 se cifra en 533 l/m2, lo que representa alrededor de un 12% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (609 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en gran parte de la Península, salvo en Castilla y León, norte de Extremadura, puntos de Castilla La Mancha y Aragón, e islas Canarias.
En el marco de su visita a la isla italiana de Lampedusa, donde en la última semana se registró la llegada de más de 10.000 migrantes, la presidenta de la Comisión Europea anunció su propuesta para un plan de acción europeo contra la migración irregular.
Durante su discurso en la cumbre del G77+China (grupo de 134 países en vías de desarrollo o subdesarrollados) el secretario general de la ONU afirmó que los sistemas y marcos mundiales están fallando y exhortó a los mismos a apoyar las iniciativas de la ONU en materia de gobernanza global, cambio climático o desarrollo tecnológico.