Pasar al contenido principal
En su discurso sobre el Estado de la Unión en el Parlamento Europeo, la presidenta de la Comisión Europea hizo balance del trabajo realizado y de los planes hasta junio de 2024, cuando se celebrarán las elecciones europeas. Además del apoyo a Ucrania abordó otros ámbitos como la política internacional, inmigración y la seguridad, afirmando que se está trabajando en un nuevo enfoque estratégico hacia África.
Ministros Exteriores G7 y alto representante UE condenaron la celebración por parte de Rusia a principios de semana de elecciones en las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón, Zaporiyia y Crimea con el fin de legitimar la anexión de las mismas. Subrayaron se trata de nueva violación de independencia e integridad territorial ucraniana, que reiteradamente ha sido condenada por la comunidad internacional. Además, señalaron este tipo de acciones y otras destinadas a crear una situación de hechos consumados no modificarán su apoyo a Ucrania.
Tasa de variación anual del IPC del mes de agosto se situó en el 2,6%, tres décimas por encima de la registrada en julio. El grupo destacado por su influencia en dicho aumento fue el transporte (por el incremento de los precios de carburantes y lubricantes para vehículos personales). Por otra parte, la tasa anual de la inflación subyacente disminuyó una décima, hasta el 6,1%.
El informe de septiembre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), tras estimar que el crecimiento económico global continuará en el 2,7% y el 2,6% en 2023 y 2024, decidió mantener sin cambios su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para este año y el siguiente, con aumentos del 2,4 y 2,2 mb/d respectivamente. En cuanto a la oferta, revisó al alza el suministro de países de fuera de la OPEP (1,6 mb/d y 1,4 mb/d en 2023 y 2024), especialmente de EE.UU., Brasil, Noruega, Kazajistán, Guyana, China y Canadá.
La reserva hidráulica española se sitúa en el 37% de su capacidad total (56.069 hm³), frente al 34,2% del año anterior y el 50,9% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 20.734 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 29 hm³ (el 0,1% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 37,2%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalete-Barbate, con un 16,5% y del Guadalquivir, con un 19,1%.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación pidió tanto a Corte Penal Internacional como a Fiscalía ucraniana investiguen, como “crimen de guerra”, el fallecimiento de la cooperante española Emma Igual, que murió el pasado día 10 por impacto de un proyectil.
El último informe de la Organización Meteorológica Mundial informó de que la temporada de verano (junio, julio y agosto) de 2023 ha sido la más cálida registrada a nivel mundial, con una temperatura 0,66ºC por encima del promedio. En concreto, este agosto ha sido el segundo mes más caluroso registrado después de julio de 2023. Además, este año, hasta el momento, está siendo el segundo más cálido, detrás de 2016, cuando se produjo un intenso episodio de calentamiento de El Niño.
Comisión Europea presentó Previsiones Económicas del verano 2023, que destacaron que actividad de la UE continúa creciendo, aunque ha perdido impulso. En este sentido, revisaron a la baja crecimiento en zona euro hasta el 0,8% en 2023 y 1,3% en 2024 (frente al 1,1% y al 1,6% estimado en previsiones de verano). Además, previeron que la inflación continuará disminuyendo hasta 5,6% en 2023 y 2,0% en 2024 debido, principalmente a caída de precios y moderación de presiones inflacionarias de alimentos y bienes industriales.
Autoridades libias pidieron asistencia internacional para hacer frente a los daños ocasionados por la tormenta Daniel, que tocó tierra el pasado domingo en el noreste del país. Los fuertes vientos y las intensas lluvias causaron importantes daños en viviendas e infraestructuras, especialmente en las ciudades de Derna, Shahat y Al-Bayda. Se estima que la cifra de fallecidos podría superar los 2.000.