Pasar al contenido principal
Ministros de Exteriores de Francia, Alemania y Reino Unido comunicaron al alto representante UE su preocupación ante incumplimiento por parte de Irán de compromisos adquiridos en el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), situación que lleva alargándose desde 2019. En este sentido, afirmaron mantendrán sanciones relativas al programa nuclear y el desarrollo de misiles balísticos iraníes más allá del próximo 18 de octubre, fecha prevista en el acuerdo nuclear de 2015 como “día de la transición” para terminación de algunas de las sanciones impuestas contra el país.
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (ECB) decidió subida de tipos de interés en 0,25 puntos, décima subida consecutiva de los mismos. De esta forma, tasas de operaciones principales de financiación y de facilidad marginal de crédito y de depósito se incrementarán hasta el 4,5%, 4,75% y 4% respectivamente a partir del día 20. Además, afirmaron que de mantenerse actuales niveles de tipos durante periodo suficientemente largo se logrará retorno oportuno de la inflación cerca del objetivo del 2%.
Ayer, Cruz Roja Italiana informó que situación en isla de Lampedusa, donde a mediados de esta semana llegaron más de 7.000 migrantes, está más controlada. Afirmó se están llevando a cabo labores de asistencia necesarias y se está trasladando a las personas a centros en otros puntos del país ya que las instalaciones en la isla tienen capacidad para unas 600 personas. El ministro de Exteriores italiano señaló que la migración es un desafío que debe resolverse con la participación de todos los Estados de la UE.
De acuerdo con balance de la Agencia Española de Meteorología (Aemet), el verano de 2023 fue el tercero más caluroso desde que hay registros, por detrás del de 2022 y 2003. Durante el mismo, se contabilizaron cuatro olas de calor con un total de 24 días en esa situación, lo que lo situó como el cuarto con más jornadas en esas condiciones. Las temperaturas máximas diarias quedaron en promedio un 1,2 ºC por encima del valor normal, mientras que la media fue 1,3ºC superior al promedio habitual.
Rumanía amplió restricciones de vuelo en el espacio aéreo que afecta a las áreas a 8 km de la frontera con Ucrania prohibiendo además los vuelos a 30 km de la frontera en la zona norte de Dobrogea, junto a la región de Odesa, para facilitar labores de vigilancia. Hoy, está previsto expiren restricciones temporales adoptadas por Comisión Europea que afectan a exportaciones de varios productos agrícolas ucranianos hacia cinco países europeos. Al respecto, gobierno de Ucrania agradeció anuncio de Bulgaria sobre el cese de la aplicación de dicha medida.

Desde la reinstauración del régimen talibán en agosto de 2021, las mujeres de Afganistán han visto socavada —sin piedad— su esperanza de futuro; después de cuatro décadas marcadas por una lucha incasable por sus derechos y su libertad, y con el apoyo incondicional de toda la comunidad internacional. Con ello, los talibanes —bajo un gobierno autárquico y hermético— han demostrado que el aperturismo que preconizaban tras su ascenso al poder no era más que una estrategia para conseguir la ayuda internacional.

De acuerdo con las estimaciones publicadas por Eurostat, la producción industrial en la zona euro y en el conjunto de la UE descendió un 1,1% en el mes de julio de este año respecto a junio, cuando se registró un incremento del 0,4%. Asimismo, este indicador se redujo en un 2,2% en la zona euro y en un 2,4% en la UE en comparación con el mismo mes de 2022. En España, la variación fue positiva con un incremento del 0,2% en julio, tras el descenso del 0,9% registrado en junio, mientras que la variación con respecto al mismo mes de 2022 descendió un 1,9%.
Director general Departamento Asuntos Europeos del Ministerio de Exteriores de China dijo que UE debe garantizar entorno empresarial justo e imparcial para empresas extranjeras en línea con su compromiso con la apertura de mercado. Esta declaración siguió al anuncio de la presidenta Comisión Europea sobre inicio de una investigación acerca de subsidios que China ofrece a sus empresas fabricantes de vehículos eléctricos y su impacto en el mercado europeo. La Cámara de Comercio de China en UE mostró su oposición a esta medida.
Durante el mes de agosto, la demanda de gas natural alcanzó los 25.073 GWh, un 11,6% menos respecto al mismo mes de 2022. Los principales suministradores durante este mes fueron EE.UU. (32,2% de la demanda total), seguido de Argelia (24,5%), Nigeria (20,3%), Rusia (9,8%, con descenso del 26,3% en volumen importado respecto agosto 2022) y Francia (6%). En el acumulado anual, de enero a agosto 2023, el consumo también registró retroceso del 13,7% con respecto al mismo periodo del año pasado, siendo principales suministradores Argelia (24,9%), EE.UU.
Activado Mecanismo de Protección Civil UE para apoyar al país tras las inundaciones registradas por el paso de la tormenta Daniel el domingo día 10. Varios Estados miembros ya han ofrecido asistencia. España, entregará un millón de euros a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Además, UE liberó primera partida de 500.000 euros en financiación humanitaria para hacer frente a necesidades más urgentes que se canalizará a través de socios sobre el terreno.