Pasar al contenido principal
Grupo de Apoyo para Islam y Musulmanes (JNIM), rama de organización terrorista en Mali, reclamó autoría del ataque llevado a cabo la semana pasada en la ciudad de Ber (región de Tombuctú, norte del país), en el que fallecieron 2 cascos azules de Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU (MINUSMA) y otros 8 resultaron heridos. El último informe del secretario general ONU sobre Mali destaca que la situación de seguridad en el país se mantiene volátil.
La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes de mayo se sitúa en el 3,2%, 9 décimas por debajo de la registrada en abril. Por su parte, la tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se sitúa en el 2,9%, también 9 décimas inferior a la del mes anterior. La tasa anual de inflación subyacente disminuye 5 décimas, hasta el 6,1%. Fuente: INE
Alto representante UE reiteró su preocupación, no sólo por crisis económica que atraviesa Líbano, sino por su erosión institucional, con un Gobierno en calidad de interino desde mayo de 2022, sin presidente desde finales de octubre y con unas elecciones locales aplazadas. En este contexto, hoy está previsto que Parlamento libanés vote, por doceava vez, para elegir finalmente al presidente del país.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 47,5% de su capacidad total (56.069 hm³), frente al 48,2% del año anterior y el 67,4% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 26.648 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 60 hm³ (el 0,1% de su capacidad total actual). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 47,4%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 24,1%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel sitúa en el 47,9%.
En marco europeo, Comisión Europea y Banco Europeo de Inversiones (BEI) acordaron una garantía que permite prestar a Ucrania 100 millones de euros adicionales en condiciones favorables. Su objetivo es contribuir a reconstrucción del país y reparación de infraestructuras críticas. En cuanto asistencia militar, países miembros Fuerza Expedicionaria Conjunta (alianza de 10 países liderada por Reino Unido) anunciaron otro paquete valorado en más de 100 millones de euros para reforzar defensa aérea ucraniana. Por otra parte, Gobierno EE.UU.
Secretario general ONU presentó nuevo informe que advierte sobre actuales amenazas a la integridad de la información en plataformas digitales, entre las que se incluye la proliferación de los mensajes de odio o la desinformación, como fruto de actuales desarrollos tecnológicos. Ante esta situación, demandó una acción internacional coordinada para garantizar entornos digitales más seguros e inclusivos y propuso un marco para la acción global basado en un Código de Conducta conjunto para Gobiernos y empresas.
Comisión Especial del Parlamento Europeo sobre la pandemia adoptaron unas recomendaciones para mejorar la gestión de crisis en UE y fortalecer preparación para futuras emergencias sanitarias. Entre las principales propuestas se incluye aumentar inversión en atención médica, desarrollar estrategia europea para hacer frente al “COVID prolongado” e incrementar autonomía estratégica de la UE sobre ingredientes farmacéuticos y medicamentos clave.
El Instituto Geográfico Nacional ha detectado que, desde la noche del pasado domingo, se viene registrando una pequeña serie sísmica al oeste de la isla de Tenerife. Solo en la jornada de ayer fueron identificados unos 40 terremotos, de los cuales 15 fueron localizados a una gran profundidad (40-50km) y magnitudes inferiores a 1,2 (mbLg). No obstante, este episodio no parece suponer un cambio en el estado de la actividad volcánica de la zona. Fuente: IGN
Según último Informe sobre el Estado del Clima en España, el año 2022 fue el más cálido desde el comienzo de la serie histórica (1961) con una temperatura media de 15,4ºC, valor que queda 1,6ºC por encima del promedio anual normal. En concreto, se registraron 3 olas de calor en la península y Baleares y dos en Canarias, que sumaron un total de 41 días y superaron el récord anterior de 29 días.
Comenzaron en Alemania maniobras de la OTAN “Air Defender 2023” con participación de 25 países aliados, unos 10.000 efectivos y 250 aviones. Se trata del mayor despliegue de fuerzas aéreas de la Alianza de la historia. El principal objetivo es entrenar cooperación entre diferentes Estados miembros ante un potencial ataque contra cualquier aliado de la OTAN. Se prolongarán durante 10 días y las misiones de entrenamiento se llevarán a cabo principalmente en Mar del Norte, Mar Báltico y sur de Alemania.