Pasar al contenido principal
Continúan reuniones del presidente chino con autoridades rusas para abordar aspectos relativos a la asociación y cooperación entre ambos países. En comunicado conjunto reafirman tratados bilaterales y se comprometen a fortalecer cooperación y comercio entre ellos. También reiteran su compromiso con el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares y con ONU y el derecho internacional.
El secretario general de la OTAN presentó el Informe Anual en el que se detalla, entre otros asuntos, el trabajo llevado a cabo por la organización a lo largo del año, las principales acciones de apoyo a Ucrania desde la invasión rusa y los avances relacionados con la adopción en la Cumbre de Madrid del nuevo Concepto Estratégico. Entre las principales amenazas a la organización, el informe destaca la agresión de Rusia a Ucrania en febrero del 2022 y el impacto de la misma para la seguridad y estabilidad del área euroatlántica.
Celebrado hoy reunión del Consejo Nacional de Seguridad Marítima, presidida por el jefe de Estado Mayor de la Defensa.

Hoy, 21 de marzo de 2023, se ha celebrado una reunión del Consejo Nacional de Seguridad Marítima, presidida por el jefe de Estado Mayor de la Defensa, Almirante General Teodoro López Calderón.

Supervisión Bancaria del Banco Central Europeo con Junta Única de Resolución y Autoridad Bancaria Europea, emitió un comunicado acogiendo con satisfacción medidas adoptadas por autoridades suizas para garantizar estabilidad financiera del país. Además, reafirmó solidez y resistencia tanto de la liquidez como del capital del sector bancario europeo y subrayó que, en el marco de las reformas implementadas en la UE tras la crisis financiera de 2008, en caso de pérdidas bancarias son los accionistas y acreedores los que deben soportar el conjunto de las mismas.
Además de situación en Ucrania, los ministros de Asuntos Exteriores adoptaron conclusiones sobre la situación en Afganistán, por las que reafirma su compromiso con la paz y estabilidad en el país, condena violación sistemática de los derechos humanos por régimen talibán y alerta sobre presencia y actividad de grupos terroristas en la región.
En Conferencia internacional de donantes “Juntos por el pueblo de Turquía y Siria” la comunidad internacional prometió un total de 7.000 millones de euros (6.050 millones de euros en subvenciones y préstamos para Turquía y 950 millones de euros en subvenciones para Siria). Más de 60 delegaciones de la UE, sus Estados miembros y socios, incluidas ONU, instituciones financieras internacionales y europeas y otras partes interesadas relevantes se reunieron en Bruselas para movilizar apoyo para las personas en Turquía y Siria después de los terremotos de febrero de 2023.
En relación apoyo militar a Ucrania, en marco del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE y en posterior reunión ministros Defensa UE, con participación a través de videoconferencia ministro Exteriores de este país, se han acordado 3 líneas de aporte de fondos: 1 000 millones euros al Fondo Europeo para la Paz para reembolsar a Estados miembros que entreguen municiones; 1.000 millones euros para reembolsar adquisición conjunta de munición y también de misiles y tercera línea que consiste en aumento capacidad industria europea.

El “Día Internacional de los Bosques” es un evento anual que se conmemora cada 21 de marzo, con la intención de mantener la atención global sobre la importancia de los bosques para la vida sobre el planeta. Con esta efeméride no solo se pretende llegar e involucrar al máximo número posible de personas, sino también alentar a los países a adoptar iniciativas locales, nacionales e internacionales para la organización de actividades relacionadas con los bosques y los árboles.

Alto representante UE insistió en que Argelia es un socio importante para UE, en múltiples ámbitos, aunque especialmente como proveedor de gas natural, con aportación entre 10% y 12% de importaciones totales UE en los últimos 10 años. Recordó que las importaciones españolas se han suspendido casi por completo y subrayó que este bloqueo afecta también al resto de la UE, por lo que mostró sus deseos de que se puedan encontrar soluciones a lo largo de las próximas semanas para volver a fortalecer las relaciones.