Pasar al contenido principal
Durante la noche han continuado los trabajos del dispositivo terrestre, en el que participan miembros de la UME, para tratar de controlar el incendio originado ayer en el término municipal de Villanueva de Viver (Castellón) y que avanzó hasta afectar a la localidad limítrofe de San Agustín, en Teruel. Han sido desalojados preventivamente una decena de núcleos urbanos, en su gran mayoría de Castellón. Fuente: UME
En primera sesión Consejo Europeo, jefes Estado y Gobierno UE reiteraron su condena a la agresión rusa en Ucrania, acordaron mantener e incrementar presión colectiva contra Rusia y urgieron a Comisión y Consejo UE a reforzar instrumentos para su implementación, con objeto de evitar cualquier elusión por parte de terceros países.

El general Ballesteros participa en las primeras jornadas sobre la materia que se imparten en una universidad pública

Ante avances en  restablecimiento de los servicios sanitarios turcos, ha concluido la colaboración del Equipo Médico de Respuesta en Emergencias (START), desplegado en las afueras de la ciudad de Iskenderun para asistir a los afectados por los terremotos del 6 y 20 del pasado mes, que han causado más de 50.000 muertes en Turquía y Siria. Desde su apertura, el 13 de febrero, el START ha atendido a cerca de 7.400 personas que no tenían acceso a servicios sanitarios. Fuente: MAEUEC
En su último informe trimestral, el Banco de España (BE) recoge que el contexto global parece estar dando muestras incipientes de mejoría y se aprecian algunas señales de relajación de las presiones inflacionistas, si bien estas han tendido a circunscribirse al componente energético de los precios. Frente a estas dinámicas relativamente positivas, la aparición de fuertes tensiones a escala global tras el deterioro de la situación financiera de una entidad bancaria en EE.UU. ha supuesto una nueva perturbación adversa, cuya magnitud y persistencia aún es incierta.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 51,7% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 44,9% del año anterior y el 65% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 28.971 hm³ de agua, con un aumento en la última semana de 241 hm³ (el 0,4% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 50,8%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 25,8%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel se sitúa en el 54,4%.
En marco asistencia militar a Ucrania, España se ha incorporado formalmente al primer grupo de 18 países firmantes de un acuerdo de proyecto para la adquisición colaborativa de munición en el marco de la Agencia Europea de Defensa. De esta forma, se permitirá a Estados miembros adquirir munición para reponer sus reservas y continuar proporcionando apoyo a Ucrania, beneficiándose de la reducción de costes de las economías de escala y evitando riesgos de demoras consecuencia de alteraciones inesperadas de la demanda.
Consejo UE adoptó dos decisiones, relacionadas con el Marco de Windsor (acordado por Comisión y Gobierno de Reino Unido pasado 27 febrero), que establecen posición UE en Comité Conjunto y Grupo de Trabajo Consultivo Conjunto, órganos establecidos en virtud del Acuerdo de Retirada UE–Reino Unido, y que permiten acordar elementos principales del Marco para traducirlos en jurídicamente vinculantes.
En marco de su viaje oficial a Marruecos y su encuentro con su homólogo marroquí, secretario de Estado estadounidense reiteró que EE.UU. continúa considerando el Plan de Autonomía marroquí para el Sáhara Occidental como propuesta seria, creíble y realista para solucionar el conflicto y mostró su pleno apoyo al enviado de la ONU. Además, resaltó el papel de Marruecos en la estabilización de la región del Norte de África y Oriente Medio. Fuente: Gobierno EE.UU.
UE condenó decisión del Parlamento de Israel de derogar artículos de una ley de 2005, que impedía presencia de colonos israelíes en cuatro asentamientos del norte de Cisjordania. En este sentido, considera los mismos son ilegales y que esta iniciativa supone un obstáculo para recientes intentos de reducir tensión en la región. Además, insta al Gobierno israelí a revocar esta ley y a tomar acciones oportunas para contribuir a desescalada de la situación, a la que calificó de muy tensa.