Pasar al contenido principal
Comisión Europea decidió identificar a Camerún como país no cooperante en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR), lo que implica que, a partir de ahora, Estados miembros UE denegarán importación de productos de pesca procedentes de este país. La decisión se ha tomado ante persistencia de deficiencias graves señaladas al país en febrero 2021, y la incapacidad por parte de autoridades camerunesas de garantizar en una notificación un control adecuado de la flota pesquera nacional y de adoptar medidas correctoras necesarias.
Junta militar de Burkina Faso ha solicitado a Francia cambio de su embajador en el país, por falta de confianza, unas semanas después de anunciar expulsión de dos ciudadanos franceses detenidos por supuestos actos de espionaje y de que decidiera designar persona non grata a coordinadora humanitaria ONU.
Durante primera jornada de su visita al país, alto representante UE para Asuntos Exteriores mantuvo encuentro con presidente del Gobierno y ministro Exteriores en el que trataron diversos asuntos, entre ellos la situación en  Magreb, Libia, Sahel y guerra en Ucrania. Alto representante puso de relieve esfuerzos realizados hasta ahora por Marruecos para alcanzar solución al conflicto del Sáhara Occidental y subrayó apoyo UE al proceso ONU e iniciativas del enviado especial del secretario general para consecución de solución conforme a resolución Consejo de Seguridad.
Presidente Rusia ordenó alto el fuego de 36 horas a partir de las 12.00 hora de Moscú (09.00 GMT) de hoy a lo largo de toda la línea del frente en Ucrania, en respuesta al llamamiento expreso hecho por Iglesia ortodoxa rusa para establecer tregua de Navidad, que los creyentes ortodoxos celebran el 7 de enero. Desde gobierno Ucrania, no se concede credibilidad a este anuncio, y lo consideran una estrategia para ganar tiempo y reforzar el frente ruso.

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 05 de enero), se han notificado, hasta el momento, 13.693.478 casos confirmados de COVID-19 y 117.413  la cifra total de fallecidos.

Grupo terrorista Al Shabaab reclamó autoría de doble atentado en localidad de Mahas, situada en centro del país, en el que fallecieron más de quince personas. Las explosiones se produjeron entorno edificio en el que se encontraban funcionarios que dirigen operaciones contra organización en la zona y contra domicilio del gobernador del municipio, que resultó ileso.
Tras reunión Grupo Asesor Técnico para debatir situación COVID-19 en China continental, OMS afirmó que científicos del Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades presentaron datos genómicos sobre infecciones por SARS-CoV-2, entre los cuales no se detectó ninguna variante nueva o mutación de importancia. OMS informó que los contagios en el país fueron producidos por variantes de Ómicron que circulan en otras regiones.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 46,3% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 43,7% del año anterior y el 55% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 25.977 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 1.115 hm³ (el 2% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 46,9%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 24,2%.
Con respecto apoyo militar ofrecido a Ucrania por parte de la comunidad internacional, presidentes de Francia y Ucrania mantuvieron ayer una conversación telefónica tras la cual el presidente ucraniano destacó el acuerdo entre ambos para llevar a cabo mayor cooperación con objetivo de fortalecer significativamente las capacidades de defensa ucranianas, entre ellas la aérea, y agradeció el ofrecimiento por parte de Francia de enviar vehículos blindados al país.