Pasar al contenido principal
Presidente Ucrania volvió a pedir a la comunidad internacional suministre más armamento. Por su parte, Ministerio Interior Moldavia comunicó se han hallado restos de un misil lanzado durante ataques rusos contra Ucrania, al norte del país, en la zona fronteriza de Briceni. En este contexto, comunidad internacional continúa mostrando su apoyo militar a Ucrania. Así, primer ministro Reino Unido mantuvo conversación telefónica con presidente Ucrania donde confirmó su intención de intensificar ayuda con envío de carros de combate y sistemas de artillería adicionales.
Gobiernos de ambos países acordaron ayer en Yuba establecer fuerza de seguridad conjunta fronteriza para promover estabilidad y evitar tráfico de armas ilegales. También se comprometieron a celebrar reuniones periódicas para compartir inteligencia y colaborar frente a amenazas potenciales, así como tratar de determinar el status final de la región de Abyei, área en disputa a lo largo de su frontera compartida desde 2011, cuando Sudán del Sur declaró su independencia.
De acuerdo última actualización sobre COVID-19, con datos notificados hasta 11 de enero, incidencia (IA) de casos diagnosticados en ≥ 60 años en últimos 14 días se sitúa en 124,52. Por su parte, total fallecidos asciende a 117.759 (104 con fecha de defunción en los últimos 7 días). La ocupación hospitalaria se sitúa en 2,79% y camas UCI en 2,52%. Director general OMS instó a aumentar secuenciación del virus para detectar nuevas variantes e intensificar intercambio de información a nivel mundial.
Negociadores Gobierno Colombia y ELN anunciaron celebración de “reunión de emergencia” en Venezuela el próximo martes. Este encuentro se produce en marco descontento ELN tras anuncio cese de hostilidades bilateral anunciado pasado mes de diciembre por presiente colombiano no consultado con la guerrilla. El segundo ciclo de conversaciones está previsto tenga lugar en México a mediados de febrero.
Registrada ayer explosión en el norte de Lituania en uno de dos gasoductos paralelos que conectan con Letonia. De momento, no existe constancia de “daño intencional a la infraestructura causado por terceros”. El suministro a Letonia quedó restablecido durante la noche y el servicio a Lituania estuvo en todo momento garantizado a través del segundo gasoducto, que no se vio afectado. En cuanto apoyo militar a Ucrania, OTAN confirmó próximo martes 17, llegarán a Rumanía aeronaves dotadas con sistemas aerotransportados de alerta y control (AWACS).

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 13 de enero), se han notificado, hasta el momento, 13.711.251 casos confirmados de COVID-19 y 117.759  la cifra total de fallecidos.

Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado que la temperatura media global en 2022 se situó en 1,5ºC por encima de los niveles preindustriales (1850-1900). Así, confirmó sus predicciones preliminares anunciadas en noviembre del año pasado y reafirmó que los últimos ocho años han sido los más cálidos a nivel global. Por otra parte, reiteró que la probabilidad de superar de forma temporal el límite de 1,5ºC establecido en el Acuerdo de París está aumentando con el tiempo y que se espera que el calentamiento global y otras tendencias del cambio climático continúen.
Según datos provisionales cerrados a 31 de diciembre de 2022, el año pasado se recibieron en España un total de 118.842 solicitudes de protección internacional, lo que representa un 81,5% más que el año anterior (65.482) y supone la mayor cifra desde 1992. Los principales países de procedencia de solicitantes fueron Venezuela, Colombia, Perú y Marruecos. Por otra parte, comunidades donde se presentaron mayor número de solicitudes fueron Madrid (47.658), Andalucía (11.722) y Cataluña (10.396).
Ha entrado en vigor el Reglamento de Subvenciones Extranjeras que pretende abordar distorsiones causadas por subsidios adoptados por países extranjeros y, de esta forma, permitir que UE permanezca abierta al comercio e inversión y pueda, al mismo tiempo, garantizar igualdad de condiciones para toda empresa que opere en el Mercado Único. Estas nuevas normas permiten, entre otros aspectos, que la Comisión tenga facultad de investigar contribuciones financieras concedidas por terceros países a empresas que desarrollan actividad económica en UE.
Respecto a la asistencia humanitaria, hasta principios de enero, Estados miembro de la UE han enviado o están transfiriendo a Ucrania alrededor de 78.300 toneladas de productos en distintos tipos de ayudas. Además, se han ofrecido 5 millones de artículos relacionados con la reparación y el funcionamiento de infraestructuras de energía y cerca de 1.328 generadores. En materia de seguridad alimentaria, las primeras estimaciones de los índices de precios agrícolas para 2022 indican que fueron sustancialmente superiores a los registrados el año anterior.