Pasar al contenido principal
Una operación conjunta entre Guardia Civil y Oficina Criminal Alemana de Hamburgo, coordinada por Agencia UE para Cooperación Policial (Europol), desmanteló una red de crimen organizado internacional que prestaba servicios financieros a organizaciones criminales vinculadas principalmente al narcotráfico. Fueron confiscados más de 4 millones de euros en efectivo y detenidas 44 personas de nacionalidad china, española, marroquí y alemana. Fuente: Europol
Presidente de Ucrania ha informado que las fuerzas ucranianas han recuperado 6.000 km2 en el este y el sur desde principios de septiembre de manera que siguen su avance en territorios controlados por Rusia. Por otra parte, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) afirmó que tanto Rusia como Ucrania han mostrado su interés en la creación de un perímetro de seguridad en torno a la planta nuclear de Zaporiyia, ocupada por el ejército ruso, aunque la medida no implique zona desmilitarizada, sino el cese de las hostilidades.

Concepto de Seguridad Nacional

En España, contemplamos un concepto de la Seguridad Nacional basado en la seguridad humana, que sitúa la protección de las personas como centro y principal objetivo de la política de Estado de Seguridad Nacional.

Estado del clima en África 2021, publicado por Organización Meteorológica Mundial, señala que los patrones de precipitaciones en el continente se han alterado, los glaciares y los lagos más importantes están disminuyendo y la demanda de agua aumenta, lo que amenaza con agravar los conflictos regionales y los desplazamientos.
Durante el primer semestre del año, se han recibido en UE alrededor de 406.000 solicitudes de asilo, lo que supone un incremento del 68% con relación al mismo periodo de 2021. En concreto, en el mes de junio se presentaron unas 73.100 solicitudes. Las nacionalidades con mayor número de peticionarios fueron  afgana (9.100), siria (8.900), venezolana (4.800), colombiana (3.900), paquistaní y turca (3.700 y 3.600 respectivamente).
Autoridades turcas informaron que el pasado sábado, 2 buques de la Guardia Costera griega abrieron fuego contra un barco de bandera de Comoras que navegaba en aguas internacionales, al suroeste de la costa de la isla de Ténedos (Turquía). De los 18 tripulantes a bordo, ninguno resultó herido y el incidente está investigándose. Por su parte, Guardia Costera de Grecia señaló que el mencionado buque navegaba de manera sospechosa en zona marítima al noroeste de Lesbos (aguas territoriales griegas) y se negó a detenerse para poder ser inspeccionado.
En cuanto seguridad nuclear, ayer se logró restaurar una línea eléctrica de reserva de la red ucraniana y conectarla a central de Zaporiyia, lo que permitió detener el único reactor que todavía se encontraba operativo y que había proporcionado energía a la planta desde que ésta se desconectó de la red el pasado 5 de septiembre. El suministro de energía externo es indispensable para realizar labores de enfriamiento y otras funciones de seguridad esenciales, incluso cuando los reactores se encuentran sin funcionar.
A partir de hoy se producirá un cambio de tiempo significativo marcado por descenso notable de temperaturas con precipitaciones abundantes, más intensas y persistentes en la mitad occidental y Pirineos. En concreto, jornada de hoy precipitaciones se extenderán desde el oeste de la península hacia el este, siendo menos probables en el tercio oriental. Las lluvias podrán ser localmente fuertes y acompañadas de tormenta en Galicia, oeste de la meseta Norte, Extremadura, Andalucía occidental y Pirineos.
La Organización Mundial de Meteorología (OMM) señala en su boletín anual sobre la calidad del aire y el clima de 2022 que, a medida que se incrementen la intensidad y duración de las olas de calor, se estima aumentarán incendios forestales y contaminación del aire asociada, dañando la salud humana y los ecosistemas.
Consejo UE prorrogó por un año, hasta el 30 de septiembre de 2024, mandato de la misión civil de la UE EUCAP Sahel Níger, que proporciona asesoramiento y formación a las autoridades nigerinas en el refuerzo de sus capacidades para la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada. La misión, en vigor tras la solicitud del Gobierno nigerino en 2012, contará con un presupuesto de 72 millones de euros.