Pasar al contenido principal
Celebrada segunda reunión ministerial Consejo de Comercio y Tecnología (TTC), creado en la Cumbre EE.UU.­–UE de junio de 2021. Las partes acordaron, entre otros aspectos, apoyar reconstrucción economía de Ucrania; reforzar integridad de la información en situaciones de crisis, centrándose inicialmente en la manipulación e interferencia informativas por parte de Rusia; seguir cooperando en establecimiento controles a ciertas exportaciones de tecnología para limitar el desarrollo de la industria militar rusa; o promover resiliencia de las cadenas de suministro claves.
UE anunció ayuda de 25 millones euros en asistencia humanitaria para abordar necesidades básicas de población palestina vulnerable en Cisjordania, este de Jerusalén y Gaza, afectada por efectos de la violencia continua en la región, bloqueo de Gaza e impacto de la pandemia. Se estima que unos 2 millones de palestinos en los territorios ocupados de la Franja de Gaza precisan ayuda humanitaria. Fuente: Unión Europea
Comisión Europea publicó sus previsiones económicas de primavera, en las que, en un contexto marcado por la guerra en Ucrania y la escalada de los precios de las materias primas energéticas, se incluye una revisión a la baja el crecimiento económico tanto en la UE como en la Eurozona con un 2,7% en 2022 y 2,3% en 2023, por debajo del 4% y 2,8% (2,7% en Eurozona), respectivamente, calculados el pasado febrero.
ONU y EE.UU. mostraron satisfacción por reanudación oficial de vuelos comerciales desde el aeropuerto de Saná, controlado por el movimiento chií, con el primer vuelo desde 2016, que tuvo lugar ayer con destino a Jordania. ONU animó a las partes en conflicto a reanudar un proceso político que ponga fin definitivamente a los combates, así como a implementar el resto de compromisos acordados en el acuerdo de alto al fuego del pasado 4 de abril.
Consejo UE prolonga, hasta 18 de mayo 2025, marco de sanciones contra ciberataques, que permite adoptar medidas restrictivas contra personas o entidades involucradas en ciberataques que causen impacto significativo y constituyan amenaza externa para UE o sus miembros, así como en respuesta a ciberataques contra terceros países u organizaciones internacionales cuando se consideren necesarias para alcanzar objetivos de Política Exterior y Seguridad Común.
Consejo UE adoptó Reglamento revisado sobre redes transeuropeas de energía (RTE-E) con objetivo de modernizar, descarbonizar e interconectar las infraestructuras energéticas transfronterizas de los Estados miembros para alcanzar objetivos de neutralidad climática en 2050. El Reglamento revisado pone fin al apoyo de nuevos proyectos de gas y petróleo e introduce criterios obligatorios sobre sostenibilidad.
Tras inicio debates en parlamentos Finlandia y Suecia para tratar su posible adhesión a OTAN, Dinamarca, Islandia y Noruega se comprometieron a ayudar a estos países ante una eventual agresión previa a la obtención de la membresía en la OTAN, postura similar a la mostrada por Reino Unido la pasada semana.

Cada año, el 17 de mayo celebramos el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información o, como también se denomina, el día Mundial de Internet.

Iniciada en El Cairo,  segunda ronda de negociaciones del Comité Conjunto de la Cámara de Representantes y el Consejo Supremo del Estado sobre el proceso constitucional para llevar a cabo las elecciones previstas para el pasado diciembre. En este sentido, la asesora especial del secretario general de la ONU sobre Libia instó a las partes a un consenso para asegurar los comicios.
Según última actualización OMS, hasta 10 mayo, se han notificado 348 casos probables de hepatitis aguda grave en niños en 21 países. De estos casos, 26 requirieron trasplante hepático. Un total de 15 países han informado 5 o menos casos. Continúa sin identificarse la causa. La presencia de adenovirus en sangre o plasma podría tratarse de un factor coincidente más que causal. En España, entre el 1 de enero y el 12 de mayo, se han detectado 26 casos en investigación, ninguno relacionado entre ellos y no se ha detectado ningún caso con vínculo epidemiológico.