Pasar al contenido principal
Según últimos datos proporcionados por la Agencia ONU para los Refugiados (ACNUR), casi 6 millones de personas han llegado a la UE desde Ucrania, mientras que la cifra de desplazados internos alcanza los 8 millones y casi 16 millones de personas tiene necesidad urgente de ayuda humanitaria y protección.
Durante la sexta conferencia europea de Apoyo al Futuro de Siria y su región, la UE se comprometió a aportar 3.000 millones de euros para refugiados en el país y en terceros Estados de acogida (560 millones de euros el año anterior). España anunció dotación de 7 millones de euros. El alto representante de la UE especificó que no se financiará la reconstrucción del país hasta que esté en marcha una transición política integral.
El último informe anual de la Organización Meteorológica Mundial destaca que existe una probabilidad del 50% de que la temperatura media anual supere los 1,5º C,  sobre los niveles preindustriales fijados en la cumbre de París, en los próximos cinco años. Además, revela una probabilidad del 93% de que al menos un año entre 2022 y 2026 se convierta en el más caluroso registrado hasta el momento. Fuente: ONU
UE condenó decisión de la Corte Suprema de Israel que rechaza un recurso contra el desalojo de Masafer Yatta (Cisjordania). Asimismo, trató esta y otras cuestiones relacionadas con el deterioro de la situación en Israel y territorios palestinos en la sesión anual del Comité de Enlace Ad Hoc que contó con la participación primer ministro palestino y ministro Cooperación Regional israelí.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 50,7% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 60,7% del año anterior y el 70,3% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 28.452 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 73 hm³ (el 0,1% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 44,8%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 32,2%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel sitúa en el 68,8%.
Estados miembros UE y socios condenaron, por primera vez de forma oficial, el ciberataque contra el satélite de comunicaciones KA-SAT una hora antes del comienzo de la invasión el 24 de febrero. Tras conversación con primer ministro Hungría, presidenta Comisión Europea confirmó progresos sobre cuestión de la prohibición de importaciones petróleo ruso y anunció convocaría videoconferencia con el resto de socios regionales para reforzar cooperación sobre infraestructuras petrolíferas.

El pasado 4 de mayo, se publicó el Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), y que viene a sustituir al Real Decreto 3/2010.

En 2022, según ONU, 14,6 millones de personas en Siria necesitan asistencia urgente. Asimismo, 12,2 millones precisarán de servicios de salud, de los que 4,4 millones son desplazados internos. A esto se añade que más de la mitad de los centros de salud han cerrado o funcionan parcialmente y desde el inicio de la guerra hace 11 años se ha perdido más de la mitad de los profesionales médicos.
Según el último informe sobre los mercados de drogas de la UE elaborado por Europol y Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías, el rol de Europa está cambiando y aumenta la producción de Europa en mercados de cocaína y, en menor medida, de metanfetamina. En concreto, la cocaína alcanza niveles de tráfico sin precedentes y su producción se concentra sobre todo en España, Bélgica y Países Bajos.
UE y ONU condenaron ataques aéreos contra un centro educativo en Lugansk que causó varios fallecidos el día 8. En este sentido, el secretario general de la ONU instó a Rusia y Ucrania a acelerar los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un arreglo negociado. El presidente del Consejo Europeo visitó Odesa, donde celebró el Dia de Europa y reiteró el apoyo de la UE al país destacando que la guerra rusa junto con el bloqueo de los puertos del mar Negro impiden la exportación de alimentos ucranianos.