Pasar al contenido principal
Ante la posibilidad de que Finlandia y Suecia se adhieran a la OTAN, Rusia advierte se vería obligada a reforzar las zonas fronterizas para asegurar un «equilibrio de fuerzas», lo que supondría el fin de la neutralidad nuclear en el Báltico. Ante dichas afirmaciones, el ministro de Defensa lituano ha asegurado que dicha neutralidad, ante la presencia de armas nucleares en Kaliningrado desde antes del conflicto en Ucrania, no es ya una realidad.
Según últimos datos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), las emisiones de metano en el sector energético, responsable al menos de 40% de las emisiones totales de metano, aumentaron un 5% en 2021 respecto al año anterior, debido, principalmente, a la mayor demanda y producción de combustibles fósiles en el contexto de recuperación post pandemia. Por orden de emisión, China es la mayor fuente mundial de emisiones de metano relacionadas con la energía, con 28 millones de toneladas, seguida de Rusia, con 18 toneladas y de EE.UU. con 17.
El Consejo de la UE ha decidido prorrogar la misión consultiva de la UE en apoyo de la reforma del sector de la seguridad en Irak (EUAM Irak) hasta el 30 de abril de 2024. La misión, lanzada en 2017, brinda asesoramiento estratégico a funcionarios y personal iraquí en materia de seguridad nacional y en torno a la reforma del sector de seguridad en el país. Fuente: Unión Europea
Presidente de Ucrania mantuvo reunión con sus homólogos polaco, lituano, estonio y letonio, quienes viajaron a Kiev para mostrar su apoyo político y militar a Ucrania, enfatizando necesidad de investigar posibles crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos en Ucrania, así como del endurecimiento de las sanciones contra Rusia. En la misma línea, el presidente de EE.UU.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 47,8% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 62,4% del año anterior y el 68,5% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 26.834 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 214 hm³ (el 0,4% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de la reserva es del 43,1% en la vertiente atlántica, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 31%, y en la vertiente mediterránea se sitúa en el 62,3%.
La Secretaría Técnica de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), encargada de la aplicación de la Convención contra el desarrollo y uso de armas químicas de la que son parte Rusia y Ucrania, mostró su preocupación por el supuesto uso de armas químicas en Mariúpol, que siguen a otras alusiones sin confirmar sobre bombardeos de plantas químicas en Ucrania y el uso indebido de productos químicos tóxicos. Según últimos datos de ONU, desde el inicio de la invasión hasta el 11 de abril se han registrado 4.450 bajas civiles.
EE.UU. ha ordenado la salida del personal no esencial de su Consulado en Shanghái debido a la evolución de casos positivos y el mantenimiento de restricciones de movimiento para contener los contagios. Fuente: Gobiernos EE.UU. y China
La subsecretaria del Ministerio del Interior presidió la primera reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para planificar, junto con los distintos departamentos ministeriales concernidos, la Operación Paso del Estrecho 2022 (OPE 2022).
Ministros de Asuntos Exteriores UE debatieron sobre posibles sanciones contra Rusia. El alto representante de la UE explicó no se descarta adopción de medidas contra las importaciones de gas o petróleo y que, en tal caso, es importante priorizar prohibiciones al petróleo, ya que tendrían mayor impacto en la economía rusa y resultaría más fácil sustituirlo. Los ministros confirmaron que trabajarán en movilización de 500 millones de euros adicionales en el marco del Fondo Europeo para la Paz.
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha presidido hoy la décima reunión del Comité de Situación, celebrada en el Departamento de Seguridad Nacional (DSN), que ha analizado la evolución del conflicto entre Rusia y Ucrania y sus repercusiones a nivel internacional y nacional. Fuente:Ministerio de la Presidencia