Pasar al contenido principal
Ministros de Exteriores trataron la situación en el Cuerno de África con el proceso de transición política en Sudán y la necesidad de aprovechar el contexto tras las elecciones de Somalia para llevar a cabo varias reformas. Adoptaron conclusiones sobre para alcanzar una asociación estratégica con el Consejo de Cooperación del Golfo en materias como la seguridad energética, así como apoyaron acuerdo de asociación con Nueva Zelanda que incluye áreas de cooperación como el terrorismo y la no proliferación de armas de destrucción masiva.
Misión de Apoyo en Libia de la ONU (UNSMIL) confirmó finalización de la tercera y última ronda de negociaciones, celebradas en El Cairo, entre la Cámara de Representantes y el Alto Consejo de Estado para la búsqueda de una base constitucional que permita celebrar elecciones generales en el país. Destacó se mantienen diferencias de opinión respecto a las medidas que rigen el período de transición previo a las elecciones. Así, ONU instó a las partes a reunirse en los próximos diez días.
Misión Multidimensional Integrada para la Estabilización de Mali de la ONU (MINUSMA) y la junta militar maliense condenaron un episodio de violencia contra la población civil perpetrado por grupos terroristas en varias localidades en el Círculo de Bankass en la región de Mopti (centro) durante la noche del 18 al 19 de junio. Aunque se desconoce el balance final de bajas, las autoridades locales registran por el momento 132 civiles fallecidos, así como heridos y desplazados. Además, ONU anunció el envío de una misión de apoyo para protección de civiles y estabilización de la zona.
En Consejo Asuntos Exteriores UE, ministros confirmaron mantendrán apoyo militar a Ucrania. Además, trataron consecuencias negativas del conflicto para seguridad alimentaria global y trabajaron en elaboración de plan de acción que pretende incrementar producción de alimentos y estabilizar el comercio y que se basa en la solidaridad y la cooperación multilateral. Asimismo, recordaron las ayudas comprometidas por UE para combatir la inseguridad alimentaria en el Sahel y el Cuerno de África y sus efectos en el norte de África y Oriente Próximo.
En Navarra los incendios que más preocupan son los que afectan a la zona de San Martín de Unx y Gallipienzo, mientras que la situación en el de Obanos, y sus derivaciones hacia Puente la Reina y la Sierra de El Perdón, se encuentra en fase de estabilización. En labores de extinción participan efectivos UME y medios aéreos MITECO. Además, permanecen desalojados municipios de Gallipienzo Nuevo, Lerga, Olleta, Eslava, Maquirriain, Sansoain y Amatriain y ayer por la tarde se autorizó regreso a casa de vecinos de Arzoz, Artazu, Guirguillano, Viguria, San Martín de Unx y Ujué.
El valor medio nacional de precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre 2021) hasta 14 de junio 2022 se cifra en 401 l/m3, lo que representa alrededor de un 25% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (537 l/m3).
El próximo jueves, OMS ha convocado Comité de Emergencia para evaluar situación sobre el brote de viruela del mono y si representa emergencia de salud pública de importancia internacional. Hasta el momento se han notificado 1.600 casos confirmados y 1.500 sospechosos, en 39 países, incluidos los 7 donde la enfermedad es endémica. OMS mantiene su recomendación de no llevar a cabo una vacunación masiva.
El secretario general de la OTAN afirmó que la guerra en Ucrania podría durar años y que se ha observado una intensificación de los ataques de Rusia contra las fuerzas ucranias después de que la Comisión Europea emitiera, el pasado viernes, su informe favorable a conceder a Ucrania el estatus de candidato para unirse a la UE.

Naciones Unidas decretó el 20 de junio como el Día Mundial del Refugiado para honrar a las personas refugiadas y desplazadas de todo el mundo; y reconocer así su fuerza y ​​ coraje al verse obligadas a abandonar sus hogares para escapar de los conflictos, del terror o de la violación sistemática de los derechos humanos.

La mejora en las condiciones meteorológicas, con bajada significativa de temperaturas en la mayor parte de la península, han favorecido los trabajos de extinción de los incendios activos en el país, muchos de los cuales se han dado ya por estabilizados, aunque aún persiste el riesgo de reactivación, por lo que durante la noche los equipos terrestres han continuado las labores de refresco y hoy, junto a los medios aéreos, además se centrarán en las tareas de aseguramiento.