Pasar al contenido principal

Situación actual
España


Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 08 de abril), se han notificado, hasta el momento, 11.627.487 casos confirmados de COVID-19 y 103.104 la cifra total de fallecidos. 
 

En Mali, la fuerte degradación de la seguridad y estabilidad del país amenaza con extenderse por todo el Sahel Occidental y hacia el Golfo de Guinea. En la zona de la triple frontera entre Mali, Níger y Burkina Faso, la situación de seguridad se ha deteriorado especialmente, con decenas de víctimas mortales y desplazamientos masivos de población provocados por el terror yihadista.

El Gobierno británico ha presentado su nueva Estrategia de Seguridad Energética que hace hincapié en mejorar la eficiencia energética a través de medidas como la reducción de la dependencia del petróleo y gas importados, impulsar la extracción nacional de hidrocarburos en el Mar del Norte, reforzar las energías renovables e invertir en energía nuclear. Fuente: Gobierno de Reino Unido
El alto representante de la UE propuso complementar el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz con otros 500 millones de euros, lo que elevaría a 1.500 millones de euros el apoyo que la UE ha proporcionado a Ucrania. Además, en un intento de intensificar la presión sobre Rusia, países como Letonia o Estonia adoptaron medidas para prohibir la expedición de permisos de residencia, de trabajo y visados, a ciudadanos rusos y bielorrusos. Por otra parte, el Congreso de EE.UU.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) y el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) concluyeron que no existen datos suficientes para recomendar para la población general la administración de la segunda dosis de refuerzo (o cuarta dosis) de la vacuna contra la COVID-19 aunque sí respalda su inoculación en personas de 80 años o más, por el mayor riesgo de COVID-19 grave en este grupo de edad. Fuente: EMA
Durante el mes de febrero, las importaciones de crudo a España procedieron de 16 países y alcanzaron los 4,9 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 19,4% interanual. En este periodo, el principal suministrador, con el 12,8% del total, fue Nigeria (+21,8% interanual) seguido de Libia (-9,7%) y EE.UU. (+14,1%). Los países de la OPEP que más aumentaron su suministro fue Argelia (+283,7%) y Arabia Saudí (+142,3%), pasando a representar el 5,5% y el 7,8% del total importado por España respectivamente.
Según último balance ONU, hasta el momento han fallecido más de 1.500 personas y otras 2.200 han resultado heridas. La presidenta de la Comisión Europea en su intervención en el pleno del Parlamento Europeo señaló que el quinto paquete de sanciones contra Rusia propuesto incluye la prohibición de la importación de carbón de Rusia y de las transacciones de cuatro bancos rusos clave, además de proponer la prohibición de exportaciones e importaciones en sectores clave rusos y la imposibilidad de que barcos rusos accedan a puertos de UE.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que casi el 99% de la población mundial respira aire que supera los límites de contaminación recomendados y que la población de países de ingresos bajos y medios sufre las exposiciones más altas.
Líderes de Australia, Reino Unido y EE.UU. hicieron balance de los progresos realizados hasta el momento en el marco del acuerdo de cooperación estratégica AUKUS anunciado en septiembre de 2021, y reiteraron su compromiso con la libertad de tránsito en el Indo pacífico y el orden internacional basado en normas que respete los derechos humanos y el estado de derecho.