Pasar al contenido principal
UE condenó nuevo ataque perpetrado ayer en Elad (centro de Israel), durante las celebraciones del Día de la Independencia del país, en el que al menos tres civiles fallecieron y cuyos atacantes escaparon. Fuente: Unión Europea
ONU anunció puesta en marcha de nueva operación de evacuación en Mariúpol y la acería de Azovstal. Celebrada en Polonia Conferencia Internacional de Donantes para Ucrania en la que se recaudaron 6.000 millones de euros. La presidenta de la Comisión Europea anunció nuevo desembolso de 200 millones de euros en ayudas para desplazados en el país y recordó que, desde el inicio de la ofensiva, la UE ha contribuido con 4.000 millones de euros en apoyo financiero.
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha presidido hoy duodécima reunión del Comité de Situación de Seguridad  Nacional, donde se ha analizado la situación en Ucrania y se ha evaluado la actividad de los distintos grupos de trabajo especializados, creados en su seno para seguimiento y  respuesta a este  conflicto. Fuente: Ministerio de la Presidencia
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de EE.UU. anunció nuevo aumento de tipos de interés, después de que en marzo subiera por primera vez desde 2018 los tipos hasta un rango objetivo de entre el 0,25% y el 0,50%. En este sentido, ayer decidió aumentarlos en medio punto hasta un rango objetivo entre el 0,75% y el 1%. Asimismo, reiteró contempla seguir llevando a cabo subidas en próximas reuniones de política monetaria con el fin de luchar contra la inflación.
El pleno del Parlamento Europeo respaldó el acuerdo alcanzado en febrero por el Parlamento y el Consejo para fortalecer el mandato de Europol y garantizar una respuesta eficaz ante las nuevas amenazas. Este texto debe ser ahora adoptado formalmente por el Consejo. Según las nuevas normas, la agencia deberá apoyar a los Estados miembros en el uso de las tecnologías emergentes.
En Mariúpol, Ucrania confirmó la finalización de la segunda etapa de la evacuación de civiles con un total de 344 personas trasladadas ayer a Zaporiyia. En el marco de la respuesta internacional contra la invasión rusa a Ucrania, la presidenta de la Comisión Europea presentó el borrador del sexto paquete de sanciones contra Rusia en su intervención en el pleno del Parlamento Europeo sobre las consecuencias sociales y económicas para la UE de la guerra. Este documento introduce la prohibición gradual de la importación de petróleo ruso.
El grupo yihadista Al Shabab reivindicó el ataque contra una base de la Misión de Transición de la Unión Africana (ATMIS), en la región central de Shabelle, en el que habrían fallecido una decena de militares de la Misión, de nacionalidad burundesa. El presidente de la Unión Africana condenó el ataque y solicitó a la comunidad internacional apoyo a las fuerzas de seguridad de Somalia.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 50,6% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 60,9% del año anterior y el 70,0% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 28.381 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 537 hm³ (el 1,0% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 44,9%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 32,1%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel sitúa en el 67,9%.
Durante el día de ayer y parte de la madrugada han tenido lugar intensas precipitaciones en Valencia capital y sus alrededores que en algunas zonas han acumulado hasta 260 l/m2. El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha establecido la situación de Preemergencia por lluvias y tormentas en el litoral de Castellón y en el litoral de Valencia y se han registrado inundaciones de bajos, garajes y sótanos, además de zonas bajas de calles y travesías donde los servicios de emergencia han evacuado a conductores atrapados.