Pasar al contenido principal
El último informe sobre la amenaza que representa Daesh recoge que posee aún la capacidad de reagruparse y mantener e intensificar sus actividades. Su capacidad operativa se concentra en Siria e Irak, donde opera con entre 6.000 y 10.000 combatientes, mientras que las filiales regionales, fuera de Siria e Irak, continúan expandiéndose gracias a la proliferación de armamento, especialmente en zonas de conflicto. Fuente: ONU
ONU ha celebrado la decisión de EE.UU. de iniciar la liberación de fondos congelados del Banco Central Afgano, mediante la firma de una orden ejecutiva que declara como emergencia nacional la crisis humanitaria en Afganistán. La mitad de los fondos se destinarán para asistencia humanitaria en el país y la otra mitad se movilizará para litigios en curso de víctimas de los atentados del 11 de septiembre. Fuente: Gobierno de EEUU
Presidencia rusa ha manifestado que, en la llamada, el presidente de EEUU ha esbozado algunas consideraciones sobre garantías de seguridad, pero no ofrece respuesta real a sus tres principales demandas y ha informado que darán contestación a las cartas de EEUU y OTAN. Además, ha trasladado a su homólogo que los estados occidentales no están haciendo todo lo necesario para que Ucrania, en el marco del Acuerdo de Minsk, cumpla con sus compromisos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha actualizado sus recomendaciones de viaje a Ucrania, donde aconseja NO viajar, dada la volátil situación de seguridad. Además, recomienda a los españoles actualmente en el país que consideren seriamente la posibilidad de abandonarlo temporalmente por los medios comerciales disponibles, mientras persistan las circunstancias actuales. Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación
El alto representante de la UE exhortó a los 3 líderes políticos de Bosnia y Herzegovina a reanudar un diálogo que concluya en una solución perdurable de la actual crisis política en el país. Solicitó mantener las negociaciones sobre la reforma constitucional y electoral y trabajar hacia un acuerdo que sea implementado para las elecciones, previstas para octubre. Además, recordó el claro compromiso de la UE con la integridad territorial del país y su apoyo para superar la actual crisis.
Ministros de Defensa de 15 Estados miembros de la UE, que cuentan con presencia Mali, debatieron sobre el futuro de las misiones internacionales actuales en el país y en todo el Sahel. Ante las nuevas circunstancias, la UE ha decidido enviar al país un equipo para analizar, conjuntamente con las autoridades malienses, la situación y las condiciones que pueden permitir que la misión EUTM continúe con sus cometidos. Fuente: Ministerio de Defensa
Ministerio Exteriores de Rusia ha calificado de histeria las declaraciones sobre un ataque inminente contra Ucrania. Poco antes, el Gobierno de EEUU había informado de que continuaban observando signos de una escalada rusa y advertía de una inminente gran acción militar contra Ucrania, instando a sus nacionales a abandonar Ucrania no más tarde de mañana. Dinamarca o Noruega se han unido a esta petición. Se espera que el presidente de Rusia mantenga hoy sendas conversaciones con presidentes de Francia y EEUU.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 11 de febrero), se han notificado, hasta el momento, 10.604.200 casos confirmados de COVID-19 y 95.995 la cifra total de fallecidos. 
 

Históricamente, el uso de armas biológicas ha sido una preocupación constante para la humanidad, aunque el acuerdo internacional para su prohibición emergió de los horrores de la Primera Guerra Mundial.

El Tribunal Constitucional de Burkina Faso nombró presidente del país al teniente coronel Damiba, líder del golpe de Estado del pasado 24 de enero y dirigente del Movimiento Patriótico de Salvaguardia y Restauración. Está previsto que jure su cargo el próximo día 16. El pasado miércoles el Consejo de Seguridad de la ONU expresó su preocupación por este cambio inconstitucional. Asimismo, pidió la liberación y protección del depuesto presidente Kaboré así como de otros funcionarios. Fuente: ONU