Pasar al contenido principal
Tres cohetes han impactado contra la base militar iraquí de Al Balad (norte de Bagdad) y sede de una empresa estadounidense de mantenimiento de cazas F-16, sin causar víctimas. Este es el segundo ataque contra intereses estadounidenses en 24 horas, después de que el domingo se produjera otro ataque contra el aeropuerto de Bagdad. Fuente: Agencia de Noticias de Irak
El secretario general de la Comisión Europea y el secretario general del Servicio de Acción Exterior convocaron al embajador de Rusia ante la UE para condenar la decisión tomada el pasado viernes, en la que Rusia prohibía la entrada a su territorio a ocho ciudadanos de la UE. Además, le recordaron la expulsión de diplomáticos checos por parte de Rusia y la orden ejecutiva rusa respecto de los llamados «estados hostiles», y expresaron su grave preocupación por el impacto acumulativo de todas estas decisiones en las relaciones entre los UE y Rusia.
Guardia Civil detiene a 8 personas por delito de tráfico de drogas. Introducían hachís en Andalucía desde Marruecos para su almacenaje posterior en las provincias de Málaga, Cádiz y Almería, desde donde se distribuía a varios países europeos. Fuente: Ministerio del Interior

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 03 de mayo), se han notificado, hasta el momento, 3.540.430 casos confirmados de COVID-19 y 78.293 la cifra total de fallecidos. 

En Guinea, desde la última actualización, no se han notificado nuevos casos de Ébola, por lo que la cifra de casos en la provincia de N’Zerekore, desde el inicio del brote (febrero) se mantiene en un total de 23 (16 de ellos confirmados), incluyendo 12 fallecidos. El último caso notificado se fecha el 3 de abril. En la República Democrática del Congo, no se han confirmado nuevos casos, por lo que continúa la cuenta regresiva de 42 días para la declaración del fin del brote de Ébola declarado en febrero.
Los Gobiernos de Francia, Alemania, España e Italia lamentaron la decisión del presidente de Palestina de retrasar las elecciones legislativas, hasta que Israel permita votar a los residentes en Jerusalén Este, y reclamaron a la Autoridad Palestina que establezca una nueva fecha con prontitud. Además, instaron a Israel a facilitar los comicios electorales en todo el territorio palestino, incluido Jerusalén Este, sobre la base de los acuerdos existentes.
UE prorroga hasta el 30 de abril de 2022 las sanciones impuestas contra el país, incluidas las últimas restricciones aprobadas contra los responsables del golpe militar del pasado 1 de febrero. El régimen de sanciones incluye también un embargo sobre armas, equipos y productos susceptibles de ser utilizados para la represión interna, así como también prohíbe la provisión de entrenamiento militar y la cooperación militar con las Fuerzas Armadas de Myanmar.
En  operación conjunta de Guardia Civil, Policía Nacional y Agencia Tributaria se interceptó en aguas internacionales un remolcador con más de 7 toneladas de hachís y se detuvo a los tres tripulantes. El barco era utilizado por una organización criminal, con base logística en Huelva, que pretendía introducir la droga a través de las costas españolas. Esta operación ha logrado reducir la actividad de las organizaciones criminales asentadas en el estrecho y evitar el avance del crimen organizado en el Campo de Gibraltar.
El Parlamento Europeo adoptó la regulación con la que se busca reforzar la capacidad de respuesta de la UE en crisis de gran escala. Mediante la actualización del Mecanismo de Protección Civil, que se espera entre en vigor a mediados de este mes, después de ser adoptado por el Consejo Europeo, se impulsará la acción del Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias de la UE; se mejorará la prevención y preparación de los Estados miembros; y se dispondrá de un mayor apoyo financiero.
Gobierno norcoreano advierte a EEUU que se enfrenta a una grave crisis y que adoptará las medidas correspondientes ante la nueva política con respecto a Corea del Norte anunciada por el presidente estadounidense. Indicó que es ilógico califique de amenaza su derecho a la disuasión nuclear defensiva, tras la calificación del programa nuclear de Corea del Norte, por parte de EEUU, como seria amenaza para la seguridad mundial por lo que trabajará para la plena desnuclearización a través la disuasión severa y de la diplomacia.