Pasar al contenido principal
Ha finalizado en Ginebra la reunión informal (5+1) convocada por la ONU sobre Chipre, que reunió a los líderes turco y grecochipriotas, así como a Turquía, Grecia y Reino Unido, con el objetivo de reanudar las negociaciones sobre el conflicto que mantiene dividida la isla. La reunión terminó sin acuerdo, al no modificar ninguna de las partes sus posturas iniciales. Fuente: ONU
El Parlamento Europeo aprueba el programa espacial europeo, dotado con 14.800 millones de euros hasta 2027, que permitirá la continuidad y evolución de los proyectos Galileo, Copérnico y EGNOS. Además, garantizará el acceso autónomo de la UE al espacio y acelerará el desarrollo del Nuevo Espacio en Europa, así como proporcionará un apoyo a la industria y tecnología espacial de Europa para poder competir a nivel mundial. Fuente: Unión Europea
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación y el ministro de Asuntos Exteriores durante su reunión ayer en Madrid trataron sus prioridades en el ámbito bilateral, la asociación regional de política de vecindad sur europea y del foro 5+5 de migración en el Mediterráneo. Se acordó impulsar la cooperación en los ámbitos económico, lucha contra el terrorismo y la ampliación de espacios de trabajo a otras regiones africanas junto con el apoyo al proceso de paz en Libia.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 29 de abril), se han notificado, hasta el momento, 3.514.942 casos confirmados de COVID-19 y 78.080 la cifra total de fallecidos. 

El Parlamento votó con una amplia mayoría a favor el Acuerdo de Comercio y Cooperación por el que se establecen los términos para la futura cooperación UE-Reino Unido. Fuente: Unión Europea
En la 16ª Reunión de ministros OPEP y no OPEP se acordó mantener el ajuste aprobado en la 15ª reunión sobre los niveles de producción en un incremento de no más de 0,5 millones de barriles al día según la correspondiente evaluación mensual. Fuente: OPEP
El alto representante de la UE destacó el continuo deterioro de las relaciones con Rusia debido, principalmente, a la política desestabilizadora de Rusia contra Ucrania; el desarrollo de sus asuntos internos con los líderes de la oposición y la reciente crisis diplomática. Por su parte, Rusia anunció la expulsión de 7 diplomáticos de Eslovaquia, Lituania, Letonia y Estonia, en respuesta a medidas similares adoptadas por dichos países contra personal diplomático ruso.
El Parlamento Europeo adoptó de forma definitiva el nuevo reglamento para frenar la propagación de contenido terrorista en internet. Esta norma incluye mecanismos efectivos que, a partir de su implementación, permitirán suprimir o bloquear los contenidos en el plazo máximo de una hora en todos los Estados miembros. Asimismo, en línea con la definición de delitos incluida en la Directiva de lucha contra el terrorismo, bloqueará contenidos sobre fabricación o uso de explosivos, armas de fuego u otras armas con fines terroristas.

Según el último balance de la Oficina Internacional Marítima —IMB, por sus siglas en inglés—, el Golfo de Guinea se mantiene como la región más peligrosa para la circulación marítima a nivel mundial.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 28 de abril), se han notificado, hasta el momento, 3.504.799 casos confirmados de COVID-19 y 77.943 la cifra total de fallecidos.