Pasar al contenido principal
Aprobada la Estrategia de Acción Exterior para el periodo 2021-2024. Entre sus ejes prioritarios se encuentran los Derechos Humanos, la democracia, la seguridad, el feminismo y la diversidad; la economía y una sociedad justa y equitativa; un planeta más sostenible, resiliente y verde; y la integración regional y los multilateralismos reforzados. Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación

«Son tiempos críticos para el Líbano —alerta la Unión Europea en un comunicado oficial—. Las múltiples crisis del país siguen deteriorándose y el pueblo libanés es el primero en sufrir esta situación insostenible.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 27 de abril), se han notificado, hasta el momento, 3.496.134 casos confirmados de COVID-19 y 77.855 la cifra total de fallecidos. 

La Compañía Nacional de Petróleo libia (NOC) anunció que, tras recibir financiación del Gobierno, se procedía al levantamiento del estado de fuerza mayor en el puerto de Hariga, decretado el pasado día 19, con la consecuente reanudación de la producción y las exportaciones estimada en unos 280.000 barriles diarios.
Los ministros de agricultura de la UE abordaron, durante la reunión del Consejo, el progreso de las negociaciones sobre el paquete de reformas de la Política Agraria Común (PAC), especialmente la propuesta de compromiso sobre una arquitectura verde. España apoyó los esfuerzos de la presidencia portuguesa para alcanzar un acuerdo final sobre la arquitectura medioambiental y la PAC durante su mandato.
Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal dedicada a favorecer la inmigración irregular entre Argelia y España. Han sido detenidas 24 personas, nacionales de Marruecos y Argelia. Fuente: Ministerio del Interior

El pasado 17 de septiembre, el Gobierno Federal y los Estados Federales de Somalia ratificaron la celebración de comicios presidenciales el 8 de febrero, fecha en que expiraba el mandato del presidente Mohamed Abdullahi Mohamed, reconocido como Farmajo. Como en todas las elecciones precedentes desde 2012, y a pesar de que en esta ocasión estaba previsto que se realizasen por sufragio universal, las autoridades somalíes decidieron que se mantendría un sistema indirecto de votación.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 26 de abril), se han notificado, hasta el momento, 3.488.469 casos confirmados de COVID-19 y 77.738 la cifra total de fallecidos. 

Después de la instauración de todas las instituciones que dirigen la transición política en Mali, en las últimas semanas ha empezado la preparación de las acciones acordadas para finalizar esta etapa en el plazo previsto: 18 meses desde el golpe de estado de agosto de 2020. Con este objetivo, el gobierno de transición ha anunciado el calendario de las elecciones que permitirán la restauración de un gobierno democrático.

ONU señala la vulnerable situación del país, con 5 millones de desplazados internos y medio millón de refugiados. Destacando las condiciones en la región norte fronteriza con República Centroafricana, ante la llegada de más de 90.000 refugiados en los últimos cuatro meses, por la violencia postelectoral registrada en ese país. También recalca la violencia causada por los conflictos en las provincias orientales, que propicia desplazamientos internos. Además, solicita un mayor apoyo a la comunidad internacional.