Pasar al contenido principal
Durante sesión extraordinaria, la Cámara Baja del Parlamento de Somalia adoptó por unanimidad el restablecimiento del acuerdo electoral del 17 de septiembre, tras comparecencia del presidente somalí  solicitando se revirtiera la ampliación de su mandato por dos años y con ello, el retorno a los preparativos para la celebración de las elecciones aplazadas. Además, designó al primer ministro como garante del proceso electoral y sus preparativos, como la configuración de acuerdos para la seguridad garantizando el desarrollo de los comicios en un ambiente estable y pacífico.
Ha finalizado, con progresos moderados, la tercera ronda de conversaciones de la Comisión Conjunta del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) y las discusiones de proximidad entre Irán y EEUU, con el objetivo de avanzar en la reincorporación de EEUU al acuerdo y en la implementación total y efectiva del JCPOA. Está prevista nueva reunión de la Comisión a finales de la próxima semana, mientras prosiguen los trabajos de los grupos de expertos. Unión Europea
Sobre las 00.10 horas se ha producido un terremoto de magnitud 4,1, superficial, con epicentro al sur del Mar de Alborán que ha sido sentido en Melilla. No hay constancia de daños personales ni materiales. a Junta de Andalucía desactivó el viernes la fase de preemergencia del Plan ante el Riesgo Sísmico en la provincia de Granada, tras constatar un descenso en los terremotos registrados en la provincia. Durante el operativo, activado durante 3 meses, 2.724 terremotos, de los cuales 33 han sido de magnitud igual o superior a 3 y cerca de 300 han sido sentidos por la población.

El Parlamento Europeo aprobó, el pasado 28 de abril, un nuevo Reglamento que pretende frenar la propagación de contenido terrorista en internet. Esta ley se aplicará a textos, imágenes, audio o vídeo —incluidas las retransmisiones en directo— que inciten o contribuyan a la comisión de delitos terroristas, faciliten instrucciones para ello, o animen a unirse a grupos terroristas.

Gobiernos de Francia, Alemania, Italia y España expresaron su voluntad de mantener los esfuerzos conjuntos de estrecha cooperación con los países de la región y el G5 Sahel, en el marco de la Coalición por el Sahel, la Alianza Sahel, el Partenariado para la Seguridad y la Estabilidad en el Sahel (P3S). Por otra parte, la Unión Africana (UA) envió una misión que permanecerá en Chad hasta el 6 de mayo para abordar la situación a la espera presente, antes del 8 de mayo,  sus conclusiones al Consejo de Paz y Seguridad de la UA.
El Gobierno de Rusia anunció la imposición de medidas restrictivas a altos cargos europeos, entre ellos, el presidente del Parlamento Europeo y la vicepresidenta de la Comisión Europea para Valores y Transparencia, que tendrán prohibida su entrada al país, en respuesta a las sanciones a funcionarios rusos aplicadas por la UE el pasado marzo. La UE condenó estas nuevas sanciones, señalando que se reserva el derecho a adoptar las medidas apropiadas, indicando que esta decisión es la demostración de cómo Rusia ha optado por la confrontación con la UE.
El Parlamento ha convocado para hoy una reunión extraordinaria después de que la prórroga del mandato del presidente desembocara en una escalada de violencia en Mogadiscio. La Misión de la Unión Africana en Somalia y varios países Ejército Nacional de Somalia dificulta la lucha contra el grupo yihadista Al Shabab. Fuente: ONU

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 30 de abril), se han notificado, hasta el momento, 3.524.077 casos confirmados de COVID-19 y 78.216 la cifra total de fallecidos. 

La inmunización es una inversión para el futuro, que crea un mundo más saludable, seguro y próspero para todos
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 60,9% de su capacidad total (55.899 hm³), frente al 65,4% del año anterior y al 71,7% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 34.047 hm³, y no ha variado desde la semana pasada. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.