Pasar al contenido principal
22 de febrero 2021
21:00h
Situación actual

España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 22 de febrero), se han notificado, hasta el momento, 3.153.971 casos confirmados de COVID-19 y 67.636 la cifra total de fallecidos. 
Concluida quinta reunión del Comité de Supervisión sobre Implementación del Acuerdo de Intercambio de Prisioneros y Detenidos entre las partes del conflicto en Yemen, bajo el Acuerdo de Estocolmo, desarrollado en Amman (Jordania), durante el último mes. La ronda finalizó sin que las partes llegasen a alcanzar un acuerdo concreto sobre las liberaciones, aunque con el compromiso de seguir debatiendo sobre una futura operación de liberación ampliada. Fuente: ONU
El Consejo Nacional Electoral publica resultados definitivos de las elecciones celebradas el pasado 7 de febrero.Según estos datos, los candidatos que pasarán a segunda vuelta, prevista para el próximo 11 de abril, son Andrés Arauz y Guillermo Lasso. La Misión de Observación Electoral de la OEA ha publicado un informe preliminar en el que insta a las autoridades electorales a resolver posibles reclamaciones tras la publicación de estos resultados, en cumplimiento de la ley y respetando el calendario electoral.
El presidente de Argelia ha firmado el decreto de reestructuración del Gobierno y el decreto para la disolución de la Asamblea Popular Nacional del país (cuyo mandato expiraba en 2022), tras el anuncio de la próxima celebración de elecciones anticipadas, previstas para abril.
ONU y UE han condenado el uso de la violencia en las protestas pacíficas que se están llevando a cabo contra el golpe de Estado militar del pasado 1 de febrero en el país. El secretario general de la ONU hizo un llamamiento a las partes para que respeten los resultados de las elecciones y vuelvan a un gobierno civil, mientras que el alto representante de la UE expresó su condena a la represión. Durante los últimos días la violencia contra las protestas ha ido en aumento.
Tras visita a Irán del director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el organismo anuncia un acuerdo con el país sobre un nuevo régimen de verificación y seguimiento, más limitado y por un período de hasta 3 meses, mediante el cual el OIEA continuará con las actividades de verificación y seguimiento necesarias. El acuerdo se produce tras el anuncio por parte de Irán de la suspensión, el próximo martes, del Protocolo Adicional de cooperación en respuesta a las sanciones impuestas por parte de EE.UU.
La Comisión de Investigación de la ONU en Siria ha presentado un informe que recoge, en vísperas de su aniversario, los 10 años de conflicto, en el que se subraya que las partes enfrentadas han perpetrado abusos constitutivos de crímenes de guerra, violando derechos fundamentales por éxitos políticos o bajo el pretexto de lucha contra el terrorismo.
El enviado especial de la ONU en Yemen alerta de la escalada del conflicto en el país durante el último mes, tras la ofensiva de los rebeldes hutíes en la provincia de Marib (centro del país), y reitera el riesgo de estos ataques para los civiles, incluidos los desplazamientos internos. En este sentido, informa del progresivo deterioro de la situación humanitaria. Fuente: ONU
El presidente de la Comisión de la Unión Africana emitió un comunicado en el que muestra su preocupación por el deterioro de la seguridad y la situación política en Mogadiscio, por cuanto ponen en peligro los logros alcanzados durante la última década. En este sentido, condena la violencia y exhorta a las partes interesadas somalíes a trabajar juntas para encontrar una solución consensuada que rompa el estancamiento político actual y reitera la importancia de celebrar elecciones de conformidad al acuerdo alcanzado el pasado 17 de septiembre.
Se mantiene activo un incendio forestal originado ayer en el entorno del municipio navarro de Bera, zona de pasto y matorral, que ha avanzado hacia el norte favorecido por el fuerte viento. Hasta el momento, no se han producido daños materiales ni personales. Ante la evolución desfavorable del fuego, la simultaneidad con otros en la misma comunidad y la posibilidad de que estos afecten a Francia, permanece activado el nivel 2 del Plan autonómico de Emergencias por Incendios Forestales.