Pasar al contenido principal
El enviado especial de la ONU ante Somalia actualizó ante el Consejo de Seguridad la situación en el país en el plano e informó sobre el incremento de las tensiones políticas ante el bloqueo del modelo electoral acordado en septiembre de 2020 y el cuestionamiento de la legitimidad del mandato del presidente; el aumento de ataques de grupo yihadista Al Shabab y finalmente, la situación de inseguridad alimentaria, desastres climáticos, plaga de langostas junto con los efectos de la pandemia hacen prever que el número de personas que necesitarán asistencia humanitaria se elevará hasta los
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 63,7% de su capacidad total (55.899 hm3), frente al 58,9% del año anterior y al 64,7% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 35.580 hm³, 754 hm³ más respecto a la semana pasada (el 1,3% de la capacidad total de los embalses). Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Según los resultados provisionales publicados ayer, el candidato del partido gobernante, Mohamed Bazoum, ganó las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo con el 55,75% de los votos frente al 44,25% conseguido por el ex presidente Mahamane Osmane. Jornada electoral, que contó con una participación del 62,91%. Fuente: CENI
Durante la reunión por videoconferencia entre la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación con su homólogo marroquí se acordó impulsar la cooperación sectorial para la recuperación tras la pandemia, la Vecindad Sur de la UE, el Diálogo 5 + 5 en el Mediterráneo Occidental y el diálogo sobre Libia y el Sahel. Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación
El secretario general de la ONU ha reiterado ante el Consejo de Seguridad que el cambio climático es un amplificador y multiplicador de crisis. Para hacerle frente, describe un plan de acción basado en un mayor enfoque en la prevención; mayor protección ante los impactos climáticos, adopción de un concepto de seguridad que ponga a las personas en el centro y fortalecimiento de las asociaciones dentro y fuera del sistema de la ONU. Fuente: ONU
Las delegaciones del Gobierno afgano y del movimiento talibán reanudaron las conversaciones el lunes en Doha (Catar), con el compromiso de mantenerlas y avanzar en la elaboración de la agenda que marcará dichas negociaciones. Según el último informe publicado por la ONU, el número de víctimas civiles en el país ascendió el año pasado a 8.820,  un 15% inferior comparado con la cifra registrada en 2019 y por primera vez desde 2013 cayó por debajo de las 10.000.
23 de febrero 2021
21:00h
Situación actual

España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 23 de febrero), se han notificado, hasta el momento, 3.161.432 casos confirmados de COVID-19 y 68.079 la cifra total de fallecidos. 
En reunión informal de ministros de Agricultura y Pesca de la UE se han analizado, entre otros temas, las posibilidades de pesca para 2021/2022 y las consultas bilaterales entre la UE y Reino Unido al respecto. Se espera que éstas concluyan pronto, garanticen la igualdad de condiciones entre ambas flotas pesqueras y respeten los 3 pilares de la Política Pesquera Común. A petición de España, se debatió sobre el acuerdo de pesca firmado entre la UE y Mauritania, prorrogado durante los 2 últimos años y que concluye el próximo 15 de noviembre.
Durante la reunión se abordó la situación en Rusia, Irán, Venezuela, Hong Kong, Myanmar, Etiopía y Bielorrusia, entre otros temas. Además, se analizó la relación con EE.UU. y el compromiso de profundizar la asociación y el liderazgo global conjunto. En cuanto a Rusia se definieron las líneas de acción para contrarrestar sus acciones de falta de cooperación con la UE y se logró un acuerdo para imponer medidas restrictivas por la detención del opositor Navalny. Con relación a Irán, se reiteró la necesidad de recuperar la plena aplicación del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA).
El embajador de Italia en el país, un miembro de los Carabinieri y 1 trabajador de la ONU fallecieron en el ataque contra el convoy de vehículos del Programa Mundial de Alimentos de la ONU en el que viajaban cerca de la ciudad de Goma (este del país). En esta región, se registran sistemáticamente ataques de grupos armados (más de 2.000 civiles fallecidos el año pasado y más de 5 millones de desplazados en los dos últimos años).