Pasar al contenido principal
Según Instituto Nacional de Estadística (INE), tasa de variación anual del Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de octubre se situó en el 3,5%, la misma registrada el mes anterior. Por otra parte, tasa anual de la inflación subyacente disminuyó 6 décimas, hasta el 5,2%. En cuanto al Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), éste se situó en el 3,5%, dos décimas por encima de la de septiembre. Fuente: INE
Ministros de Defensa de la UE discutieron los avances en la Capacidad de Despliegue Rápido (RDC), que debería estar plenamente operativa en 2025, por lo que el Alto Representante instó a contribuir con más fuerzas y capacidades para mantener el cronograma acordado. Además, se analizó la situación de las misiones y operaciones de la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD) de la UE y el impacto en ellas de un entorno geopolítico cambiante, con un debate centrado particularmente en el Sahel y en la operación militar de la UE en Bosnia-Herzegovina.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 43,6% de su capacidad total (56.039 hm³), frente al 32,5% del año anterior y el 48,8% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 24.414 hm³ de agua, con un aumento en la última semana de 1.035 hm³ (el 1,8% de la capacidad total actual). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 43,8%, donde destaca la situación del Guadalete-Barbate (15%) y del Guadalquivir (18,8%).
Durante su visita a EE.UU., jefe Gabinete Presidencia ucraniana explicó que se ha logrado recuperar 50% de los territorios ocupados, pero que cifra de tropas rusas en el terreno ucraniano es 3 veces mayor que al principio de la agresión y que, por lo tanto, es muy importante mantener el apoyo internacional. Por otra parte, durante reunión mantenida por ministros Defensa UE, se analizó apoyo dado hasta ahora a Ucrania, mediante envío de munición y entrenamiento, con fin de buscar formas para aumentar la ayuda.
Alrededor de las 16:15 horas (hora peninsular) se completó la entrada a Egipto del segundo grupo de 74 hispano palestinos que han salido de la Franja de Gaza a través del paso de Rafah. ONU afirmó ayer que todos los hospitales del norte de la Franja de Gaza han dejado de funcionar por falta de electricidad, suministros y a causa de bombardeos y enfrentamientos en alrededores, con la única excepción del hospital Al Ahli. Por otra parte, se sigue produciendo el lanzamiento cruzado de proyectiles en la frontera entre Israel y el Líbano.
Durante reunión de ministros de Exteriores, se abordaron, además de cuestiones relativas a conflictos vigentes en Ucrania y Franja de Gaza, otros asuntos como situación entre Armenia y Azerbaiyán y necesidad de monitorizar posibles desestabilizaciones. También señalaron necesidad de garantizar que, a pesar de la compleja actualidad geopolítica, la próxima cumbre del COP28 (del 30 de noviembre al 12 de diciembre) siga centrada en la lucha contra calentamiento global y cambio climático.
Delegaciones de ministerios Defensa de ambos países se reunieron ayer en Ankara para mantener, después de 3 años de pausa, la cuarta ronda de conversaciones sobre medidas para fomento de confianza militar (CBM), en marco de la disputa que mantienen desde 1970 por delimitación de sus actividades en el área del mar Egeo.
Comité de Transición y Restauración de las Instituciones (CTRI) de Gabón, responsable del golpe de Estado llevado a cabo el pasado agosto, anunció fecha provisional para próxima celebración de elecciones legislativas, que se producirían en agosto de 2025. Para ello ha confeccionado hoja de ruta que incluye elaboración de un proyecto de constitución basado en contribuciones recogidas por la secretaría dispuesta a tal efecto y la celebración de un diálogo nacional en abril de 2024, que podría conllevar una modificación de etapas previstas inicialmente.
Ministros de Exteriores UE abordaron situación en el país junto a su homólogo ucraniano, con el que hablaron sobre la fórmula de paz y el próximo paquete de sanciones. Además, el alto representante anunció que espera poder presentar antes de que finalice el año el proyecto de acuerdo sobre garantías de seguridad de la UE con Ucrania.
Sobre 18:00 horas (hora peninsular), se completó evacuación desde Gaza a Egipto del primer grupo de 40 ciudadanos de nacionalidad hispano-palestina, de los 190 ciudadanos con pasaporte español que permanecían hasta ayer en la Franja, donde la ofensiva israelí continúa afectando a infraestructura civil. Presidente de EEE.UU. expresó su deseo de que haya menos acciones intrusivas en hospitales y, en concreto, pidió la protección del hospital Al Shifa.