Pasar al contenido principal

Hoy, 17 de noviembre, ha finalizado el I Curso de Cultura de Seguridad Nacional Para Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, dirigido por el Ministerio de Política Territorial y con la coordinación del Departamento de Seguridad Nacional.

Previsiones de otoño de la Comisión Europea revisaron a la baja el crecimiento del PIB de la UE comparado con sus proyecciones de verano. Tras una sólida expansión durante la mayor parte de 2022, el PIB apenas ha crecido en los primeros trimestres de este año, en un contexto marcado por una elevada inflación (aunque en descenso), un endurecimiento de la política monetaria y una debilidad de la demanda exterior.
Organización Meteorológica Mundial, en su último informe sobre emisiones de gases de efecto invernadero, alertó alcanzaron niveles máximos, al situarse hasta un 50% por encima de cifras pre industriales. De las mismas, combustibles fósiles representan la mayor parte, aunque también se registró incremento sustancial en otros gases, como concentraciones de metano o de óxido nitroso, que experimentaron en 2022 el mayor aumento interanual desde que existen registros.
Presidenta Comisión Europea, en marco III Cumbre Europea sobre China, advirtió que relación UE con este país supone cada vez más un factor determinante para desarrollo económico y de seguridad. En este aspecto, afirmó que es necesario alcanzar una relativa estabilidad estratégica en lo que se refiere a las relaciones con China. En ámbito comercial, alertó de crecientes prácticas proteccionistas del país, entre las que destacan una creciente coerción comercial o controles más férreos sobre exportación de materias primas críticas para industria europea.
Autoridades ucranianas advierten que Rusia planea reanudar sus ataques a instalaciones energéticas, aprovechando meses de invierno, de modo similar al año anterior. En relación a esta cuestión, comunicaron que tropas rusas habrían desplegado unos 800 misiles en Península de Crimea con este objetivo.
Respecto ciudadanos hispano – palestinos españoles y sus familiares que han abandonado la Franja de Gaza en los últimos días, ayer aterrizó en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz el avión del Ejército del Aire que los trasladó desde Egipto. En total, 139 personas han llegado a España. Por su parte, y en marco de su gira regional, alto representante UE reiteró su condena a las acciones de Hamás y expresó el apoyo de UE al derecho de Israel a defenderse como respuesta a dichos ataques.

Resumen Ejecutivo 

El Consejo de la Unión Europea ha acordado prorrogar la concesión de protección temporal de las personas que huyen de la invasión rusa de Ucrania hasta el 4 de marzo de 2025. La protección temporal (Directiva UE 2001/55/CE) es un mecanismo de emergencia de la UE que se activa en circunstancias excepcionales de afluencia masiva de personas a territorio UE.

  • En España, la gestión de la crisis derivada de la invasión rusa de Ucrania se desarrolla en el marco del Sistema de Seguridad Nacional

El Consejo de Seguridad de la ONU decidió renovar el mandato de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en la República Centroafricana (MINUSCA) por un periodo de un año adicional y adoptó la resolución 2709 (2023) por la que se decide mantener los actuales niveles de tropas de la misión, que en la actualidad cuenta con 14.400 militares, 3.020 efectivos policiales y 108 oficiales penitenciarios.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han informado de la detención en Madrid, Zaragoza, Valencia y Barcelona de 6 personas de nacionalidad española por su supuesta implicación en delitos de terrorismo. Desde principios de año hasta el 7 de noviembre se han llevado a cabo 45 detenciones en 25 operaciones. Fuente: Ministerio del Interior
En el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), los presidentes de EE.UU. y China han mantenido un encuentro bilateral en el que han acordado reanudar el diálogo y la cooperación en materia de defensa y combatir conjuntamente la fabricación y el tráfico de drogas ilícitas, incluidas las drogas sintéticas como el fentanilo. Ambos líderes destacaron la necesidad de abordar los riesgos y mejorar la seguridad de los sistemas de Inteligencia Artificial.