Pasar al contenido principal
El presidente de Colombia advirtió a la principal disidencia de las FARC, el Estado Mayor Central (EMC), que debe regresar a la mesa de negociaciones si quiere que el actual alto el fuego se mantenga como estaba acordado hasta el 15 de enero. El EMC anunció la suspensión de los diálogos de paz, iniciados el pasado 16 de octubre, por considerar que el Gobierno había incumplido los acuerdos pactados y llevado a cabo operaciones militares en sus zonas de influencia.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 41,7% de su capacidad total (56.039 hm³), frente al 32,4% del año anterior y el 48,4% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 23.379 hm³ de agua, con un aumento en la última semana de 2.128 hm³ (el 3,8% de la capacidad total actual). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 42%, donde destaca la situación del Guadalete-Barbate (15%) y del Guadalquivir (18,7%).
En marco proceso de adhesión a UE, se espera hoy publicación de un informe sobre la implementación por parte de Ucrania de las recomendaciones de la Comisión Europea. Sobre el terreno, las autoridades ucranianas desplegaron nuevos sistemas de defensa aérea occidentales, que serán críticos ante la llegada del invierno y los previstos ataques rusos sobre la infraestructura.
Cumplido un mes desde el inicio de la ofensiva, loa ataques se centran en Gaza, pero Fuerzas Armadas de Israel señalan estar preparados para responder, incluso de manera simultánea, ante cualquier amenaza que puede proceder del norte, Judea y Samaria o el Mar Rojo. Sobre establecimiento alto el fuego, rechazaron esta posibilidad y reiteraron que “la guerra será larga”.
En marco de la Conferencia de Embajadores de la UE de este año, presidenta de la Comisión Europea identificó como cuestiones más estratégicas la situación en Ucrania, Oriente Medio y China, en un contexto marcado por otros desafíos como los relacionados con el clima o la seguridad digital, comercial o económica.
Gobiernos de Arabia Saudí y Rusia confirmaron que mantendrán los recortes adicionales en la producción de petróleo hasta final de año, cuando analizarán la necesidad de profundizar en dichas medidas o aumentar el suministro. En concreto, continuarán con su reducción de 1 millón de barriles por día (bpd) y de 300.000 bpd respectivamente. Ambos países enfatizaron que esta decisión se enmarca en los esfuerzos de la OPEP y la OPEP+ para estabilizar los mercados petroleros.
Concluye hoy reunión informal ministerial sobre Asuntos del Espacio en la que se han abordado las medidas que debe adoptar la UE para garantizar la continuidad y el fortalecimiento de las infraestructuras y servicios basados en el espacio. Asimismo, se han debatido propuestas para reducir la dependencia estratégica de la UE en la cadena de valor en este sector y mejorar la autonomía tecnológica europea. En este contexto, han acordado avanzar en la exploración y en la preparación de un cambio de paradigma hacia una próxima generación de lanzadores más competitiva.
Presidente de Ucrania destacó que los ataques son constantes en las regiones de Jersón, Donetsk y Jarkov y señaló que, ante los desafíos a los que se enfrenta el país, se deben dirigir los esfuerzos a fortalecer la defensa y la unidad. Por consiguiente, no consideró oportuno la celebración de elecciones y también descartó la posibilidad de iniciar conversaciones con Rusia. Además, declaró que, aunque la situación sobre el terreno evoluciona lentamente, se observan avances, especialmente en el Mar Negro.
El primer ministro de Israel ha reiterado en una entrevista televisada que no habrá ningún alto el fuego hasta que todos los rehenes sean liberados, aunque sí aceptó la posibilidad de implementar pausas puntuales con fines humanitarios. Ayer se reanudaron evacuaciones de palestinos heridos y ciudadanos extranjeros a través del paso de Rafah, después de interrumpirse el sábado por discrepancias en permisos de salida. Asimismo, otros 93 camiones con alimentos, medicinas, agua embotellada y suministros sanitarios y de higiene accedieron a Gaza desde Egipto.