Pasar al contenido principal
En marzo,  importaciones netas de gas natural descendieron un 13,5% respecto al mismo mes del año anterior, situándose en 30.049 GWh. Por zonas geográficas, EE.UU. se sitúa como principal suministrador de gas natural a España (26,5% del total), seguido de Argelia (24,4%) y Nigeria (15,6%). En términos interanuales, en el primer trimestre de 2023, las importaciones netas se sitúan en 82.742 GWh, lo que supone una disminución del 19,7%. En cuanto a las exportaciones, aumentaron un 173,8% respecto a marzo de 2022.
En marco  reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores UE, Estados miembros apoyaron reconsiderar la estrategia comunitaria respecto a China, en línea con el documento propuesto por el Servicio Europeo de Acción Exterior. En este sentido, subrayaron la necesidad de equilibrar las relaciones comerciales entre ambas partes y reducir la dependencia económica y estratégica de la UE, principalmente en lo referente a sectores y ámbitos críticos.
Se ha celebrado una reunión del Comité de Coordinación y Dirección (CECOD) de la Operación Paso del Estrecho 2023 (OPE), que dará comienzo el 15 de junio hasta el 15 de septiembre. Este primer encuentro preparatorio tendrá su continuidad el próximo miércoles 17 de mayo, cuando se reúna la Comisión Mixta Hispano Marroquí, y tiene como objetivo establecer un marco general de coordinación y un canal activo de comunicación entre administraciones para garantizar un intercambio fluido de información y colaboración.
Gobierno de Rusia ha calificado de “extremadamente hostil” el envío de misiles de largo alcance a Ucrania por parte de Reino Unido, advirtiendo que este hecho puede llevar a una escalada grave. En ámbito diplomático, Gobierno de China anunció próximo 15 de mayo, comenzará viaje oficial del representante especial chino para asuntos euroasiáticos por Europa, que incluirá visitas a Ucrania, Francia, Reino Unido o Polonia, con objetivo de “comunicarse con todas las partes sobre una solución política a la crisis”.

La subsecretaria del Ministerio del Interior con el director general de Protección Civil y Emergencias, han presidido este viernes la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) de la Operación Paso del Estrecho 2023, cuya celebración está prevista entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.

“Con este Plan Especial OPE 2023 disponemos de un marco general de coordinación y un canal activo de comunicación entre administraciones para garantizar un intercambio fluido de información y colaboración”, ha destacado la Subsecretaria.

Ministros Exteriores de Rusia, Irán, Turquía y Siria acordaron elaborar una hoja de ruta para la normalización de las relaciones sirio-turca, en coordinación con los Ministerios de Defensa y los servicios de inteligencia de los cuatro países participantes. Rusia abogó por el restablecimiento sin obstáculos de las relaciones económica y comerciales entre ambos Estados e iniciar las conversaciones sobre los lazos logísticos y de transporte.
Capitanía Marítima gibraltareña comunicó será el próximo 16 de junio cuando se lleve a cabo retirada total de restos del buque OS35, hundido en agosto pasado frente a playas de Cádiz. Añadió se están ultimando planes tácticos y de respuesta ante un eventual vertido de petróleo durante las operaciones y recalcó no hay garantías de contención absoluta. Por ello, se han puesto en marcha planes de contingencia para mitigar impacto en el medio ambiente.
OMS decretó fin de la emergencia de salud pública de importancia internacional por el brote global de Mpox, conocida en un principio como viruela del mono, debido al descenso significativo de casos a nivel mundial. Hasta el momento, se han notificado 87.377 casos confirmados en 111 países, con 140 defunciones. España ha sido el tercer país más afectado con 7.551 casos y dos fallecidos además de otros dos decesos. Por delante se encuentran EE.UU. con 30.154 casos y 42 fallecidos y Brasil con 10.920 casos y 16 fallecidos.
Delegaciones de Fuerzas Armadas de Sudán y Fuerzas de Apoyo Rápido, enfrentados desde el 15 de abril, han acordado una declaración de compromiso en la ciudad saudí de Yeda para facilitar el acceso de ayuda humanitaria para los civiles afectados por los combates, el restablecimiento de los servicios esenciales, la retirada de las fuerzas armadas de los hospitales y clínicas y el entierro de los fallecidos. Las conversaciones ahora se centrarán en conseguir un alto el fuego efectivo de al menos 10 días.
Sobre asistencia militar, Reino Unido confirmó envío de misiles Storm Shadow de largo alcance (250 km), tras recibir compromiso de autoridades ucranianas no serán utilizados contra objetivos en territorio ruso. Horas antes, presidente de Ucrania justificó que el retraso de su contraofensiva era debido a que no había recibido todo el armamento y material prometido.  Presidente Comité Militar OTAN, en apertura reunión, señaló que Rusia se encuentra ahora en decimoquinto mes de lo que esperaban sería una guerra de 3 días.