Pasar al contenido principal
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 51,7% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 46,8% del año anterior y el 65,6% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 29.012 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 41 hm³ (el 0,1% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 51%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 25,8%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel sitúa en el 53,9%.

El pasado 27 de marzo, tuvo lugar la conferencia “Hacia una metodología común de recopilación y análisis de evidencias sobre campañas de Manipulación e Injerencia Extranjera en la Información”.

El presidente de EE.UU. firmó una orden ejecutiva que prohíbe la utilización de programas informáticos de espionaje, que tengan carácter comercial y que presenten riesgos significativos para la seguridad nacional del país. Dicho veto incluye también los sistemas que puedan ser utilizados indebidamente por parte de gobiernos o personas extranjeras. En este sentido, alerta de los riesgos relacionados con el uso de este tipo de tecnología, que ha proliferado en los últimos años.
Comité Militar Conjunto 5+5 mantuvo una reunión, en la que también participaron representante especial del secretario general ONU para Libia y comandantes de regiones oeste, sur y oeste del país, durante la cual se repasaron principales medidas a implantar para establecer un entorno propicio para celebración de elecciones libres y seguras en 2023. Entre las mismas, los participantes subrayaron necesidad de asegurar un proceso de diálogo inclusivo que rechace cualquier injerencia extranjera y en el que se respeten resultados de todas las fases.
Directora Fondo Monetario Internacional alertó de principales riesgos a los que se enfrenta la economía mundial en los próximos meses. Entre ellos, destacó desaceleración del crecimiento global a niveles por debajo del 3%, por consecuencias de la pandemia, guerra en Ucrania o endurecimiento política monetaria de mayor parte de instituciones mundiales. Además, advirtió de las amenazas para el sistema económico relacionadas con fragmentación geopolítica o recientes signos de inestabilidad financiera y bancaria, en un contexto de altos niveles de deuda.
Consejo de Seguridad ONU ha rechazado iniciativa propuesta por Rusia y respaldada por China para condenar sabotaje de septiembre contra gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2, en el mar del Norte, y llevar a cabo una investigación internacional con el objetivo de hacer rendir cuentas a todas las partes implicadas.
Sin apenas cambios en dispositivo desplegado para extinción del incendio declarado el pasado jueves en Villanueva de Viver, que se ha visto dificultada en los últimos días por las condiciones meteorológicas, principalmente el viento cálido y seco con rachas de más de 50 km/h. Ante proximidad de las llamas, ayer se decretó desalojo preventivo de municipios de Torralba del Pinar, Pavías e Higueras, lo que eleva la cifra de personas evacuadas a más de 1.600 y se ordenó confinamiento de la población de Caudiel durante unas horas, por presencia de humo.

El 27 de marzo de 2023, el Consejo Nacional de Seguridad Aeroespacial —presidido por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD)— ha celebrado su novena reunión en la sede del Departamento de Seguridad Nacional.

Director Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció la desinformación en redes sociales y en los principales medios de comunicación sobre el proyecto de acuerdo mundial que los Estados miembros de la organización comenzaron a negociar a principios de ese mes sobre prevención, preparación y respuesta ante futuras pandemias. Destacó que es falsa la información según la cual, los países cederán soberanía a la OMS en caso de una nueva emergencia en este ámbito. Por ello, insistió en que serán los países quienes decidirán la redacción y el alcance de cualquier acuerdo.
Esta madrugada, Corea del Sur ha denunciado un nuevo lanzamiento por parte de Corea del Norte de un misil balístico al mar de Japón. Durante la última semana, se ha registrado lanzamiento de varios misiles de crucero, así como un dron nuclear submarino. Estos lanzamientos coinciden con unos ejercicios militares que las Fuerzas Armadas estadounidenses y surcoreanas han realizado durante más de una semana. Fuente: Agencia Oficial Noticias Yonhap