Pasar al contenido principal

Situación actual
España

EE.UU. ha llevado a cabo ataques aéreos de precisión contra instalaciones en el este de Siria utilizadas por grupos afines a la Guardia Revolucionaria de Irán, en represalia a la muerte de un civil estadounidense después de que un vehículo aéreo no tripulado, de origen iraní, impactara contra una base de la Coalición en el noreste sirio, en el que también resultaron heridos 5 militares estadounidense. Fuente: Gobierno de EE.UU.
Durante 2022 se registraron 881.200 solicitudes de asilo en países UE, lo que supone un 64% más respecto a 2021 (537.400). De ellas, 46% fueron emitidas por ciudadanos asiáticos, 22% tenía ciudadanía africana, mientras que ciudadanos europeos no pertenecientes a UE supusieron 17% del total y norteamericanos o sudamericanos supusieron 14%. Siria sigue siendo el país más demandante asilo con 131.970 peticiones en 2022 (15% del total), seguido de Afganistán (113.495), Venezuela (50.050) y Turquía (49.720).
Jefes de Estado y de Gobierno UE, además de abordar situación de Ucrania, analizaron acciones para concluir el mercado único y reiteraron su compromiso para continuar reforzando competitividad europea. Asimismo, hicieron balance de medidas adoptadas para hacer frente a elevados precios energía, reducir demanda de gas o garantizar seguridad del suministro. En cuanto a migración, solicitaron se apliquen todos los puntos acordados. También celebraron Acuerdo hacia normalización de relaciones entre Kosovo y Serbia y acuerdo sobre Marco Windsor.
Durante la noche han continuado los trabajos del dispositivo terrestre, en el que participan miembros de la UME, para tratar de controlar el incendio originado ayer en el término municipal de Villanueva de Viver (Castellón) y que avanzó hasta afectar a la localidad limítrofe de San Agustín, en Teruel. Han sido desalojados preventivamente una decena de núcleos urbanos, en su gran mayoría de Castellón. Fuente: UME
En primera sesión Consejo Europeo, jefes Estado y Gobierno UE reiteraron su condena a la agresión rusa en Ucrania, acordaron mantener e incrementar presión colectiva contra Rusia y urgieron a Comisión y Consejo UE a reforzar instrumentos para su implementación, con objeto de evitar cualquier elusión por parte de terceros países.

El general Ballesteros participa en las primeras jornadas sobre la materia que se imparten en una universidad pública

Ante avances en  restablecimiento de los servicios sanitarios turcos, ha concluido la colaboración del Equipo Médico de Respuesta en Emergencias (START), desplegado en las afueras de la ciudad de Iskenderun para asistir a los afectados por los terremotos del 6 y 20 del pasado mes, que han causado más de 50.000 muertes en Turquía y Siria. Desde su apertura, el 13 de febrero, el START ha atendido a cerca de 7.400 personas que no tenían acceso a servicios sanitarios. Fuente: MAEUEC
En su último informe trimestral, el Banco de España (BE) recoge que el contexto global parece estar dando muestras incipientes de mejoría y se aprecian algunas señales de relajación de las presiones inflacionistas, si bien estas han tendido a circunscribirse al componente energético de los precios. Frente a estas dinámicas relativamente positivas, la aparición de fuertes tensiones a escala global tras el deterioro de la situación financiera de una entidad bancaria en EE.UU. ha supuesto una nueva perturbación adversa, cuya magnitud y persistencia aún es incierta.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 51,7% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 44,9% del año anterior y el 65% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 28.971 hm³ de agua, con un aumento en la última semana de 241 hm³ (el 0,4% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 50,8%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 25,8%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel se sitúa en el 54,4%.