Pasar al contenido principal
Presidenta Comisión Europea mantuvo conversación telefónica con presidente Ucrania, al que trasladó apoyo de la UE y manifestó se están intensificando esfuerzos para brindar asistencia necesaria. Informó que, a través del Centro de Coordinación de Respuestas a Emergencias UE, la Comisión está preparando entrega de varios equipos de transformadores y generadores, así como establecimiento, en marco del Mecanismo de Protección Civil RescEU, de nuevo centro logístico de energía en Polonia para permitir donaciones de terceros países y facilitar la entrega a Ucrania de manera coordinada.

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, ha presidido hoy una nueva reunión del Comité de Situación de Seguridad Nacional, que analiza el estado del conflicto entre Rusia y Ucrania, así como sus repercusiones en distintos ámbitos a nivel nacional e internacional.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 25 de noviembre), se han notificado, hasta el momento, 13.595.504 casos confirmados de COVID-19 y 115.901 la cifra total de fallecidos.

El Parlamento Europeo, en la resolución aprobada por mayoría, insta a la Comisión y al Consejo a continuar con la adopción de medidas de condicionalidad del Estado de Derecho propuestas para suspender los fondos de cohesión al país. Considera que las medidas correctivas propuestas por Hungría no son suficientes y rechaza la presión que ejerce al bloquear decisiones cruciales de la UE. Fuente: Unión Europea
En el VII Foro Regional de la Unión por el Mediterráneo (UpM) los ministros de Exteriores de los Estados parte subrayaron necesidad de intensificar cooperación e impulsar  estabilidad e integración regional para hacer frente a emergencia climática, altas tasas de desempleo, migración irregular y crecimiento desequilibrado de una región, donde diferencias y desigualdades entre ambos lados del Mediterráneo continúan creciendo, y no solo entre norte y sur, también entre países del sur.
Celebrada reunión del Consejo Nacional de Seguridad Aeroespacial en la que se trató la creación de la Agencia Espacial Española y la actualización sobre la Estrategia Europea de Seguridad y Defensa Espacial. Además, se abordó la disposición reguladora del Registro Español de Objetos Espaciales Lanzados al Espacio Ultraterrestre y la evolución de las tareas desarrolladas en el marco de los distintos grupos de trabajo creados en este Consejo. Fuente: DSN
Presidencia G7 propuso para próxima reunión ministerial de Exteriores, prevista próxima semana en Rumania, se establezcan nuevas ayudas concertadas para suministro energético en Ucrania. Igualmente, Comisión Europea anunció que trabaja en noveno paquete de sanciones y en adopción, junto G7 y otros socios, de un límite al precio global del petróleo ruso, que recortaría los ingresos rusos y su capacidad para financiar la invasión.

El 24 de noviembre de 2022, el Consejo Nacional de Seguridad Aeroespacial —presidido por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD)— ha celebrado su octava reunión en la sede del Departamento de Seguridad Nacional.

El Tribunal Supremo de Reino Unido dictaminó, por unanimidad, que el Parlamento de Escocia no tiene autoridad legislativa para convocar nuevo referéndum de independencia unilateral sin autorización previa del Parlamento británico. En junio, la ministra principal escocesa adelantó su propuesta para la celebración de un referéndum consultivo en octubre de 2023. Fuente: Tribunal Supremo Reino Unido
Delegaciones negociadoras de Serbia y Kosovo han alcanzado un acuerdo, facilitado por la UE, por el que se comprometen a adoptar medidas para poner fin a la crisis surgida por las matrículas de vehículos, evitando así una mayor escalada de las tensiones y centrándose en las negociaciones para la normalización de sus relaciones. La UE convocará a ambas partes en estos días para discutir los próximos pasos a seguir. Fuente: Unión Europea