Pasar al contenido principal
En cuanto asistencia macrofinanciera a Ucrania, Comisión Europea anunció desmovilización de nuevo tramo de 2.500 millones euros del paquete de 9.000 millones anunciado en mayo, con lo que la cantidad total de asistencia financiera UE a Ucrania, desde inicio invasión rusa, se eleva a 6.700 millones. Por su parte, EE.UU. informó concederá fondo de 4.500 millones dólares en subvenciones para ayudar a reforzar estabilidad económica y apoyar servicios gubernamentales básicos, como salarios de empleados públicos o asistencia social.

El pasado 16 de noviembre, la subsecretaria del Ministerio del Interior, junto con el director general de Protección Civil y Emergencias, presidió la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección de Vialidad Invernal, con la que se puso en marcha el dispositivo para evitar que nevadas y otras situaciones meteorológicas extremas puedan afectar a la Red de Carreteras del Estado durante la campaña 2022-2023.

Kosovo ha anunciado pospondrá durante 48 horas imposición de multas para los serbios residentes en la región que no utilicen matrículas kosovares, previsto entrase hoy en vigor, tras petición expresa por parte de EEUU. Dirigentes de ambas partes no alcanzaron ayer ningún acuerdo durante la reunión de emergencia convocada por UE en Bruselas.
Acumulaciones de nieve de hasta 20 cm en 24 horas en el Pirineo oscense y el Valle de Arán. Rachas de viento que pueden alcanzar 100 km/h en el prelitoral de Tarragona, Almería, Ibiza, Formentera y Mallorca. Aviso de nivel naranja, riesgo importante. Fuente: AEMET
Organización para la Seguridad y Cooperación Europea (OSCE) y UE destacaron la falta de pluralismo político en elecciones presidenciales del pasado día 20 y subrayaron es necesario seguir adoptando reformas pertinentes para desarrollar instituciones democráticas resilientes y lograr marco legal acorde con estándares internacionales, aumentando competitividad del entorno político y participación ciudadana.
Comisión Europea presentó un plan para abordar desafíos relativos a flujos migratorios en la ruta del Mediterráneo Central.
Respecto situación refugiados, se estima más de 15,3 millones de personas han salido de Ucrania desde inicio del conflicto. De ellos, más de 7,8 millones se encuentran actualmente en diferentes países europeos, principalmente Polonia (1.497.849), mientras que más de 7,7 millones han regresado al país. En total, se han tramitado más de 4,7 millones de solicitudes de protección temporal o de mecanismos similares.
Parlamento Europeo alcanzó acuerdo político con Estados miembros UE sobre nuevo Programa de conectividad UE para 2023-2027, con objetivo despliegue de la red de satélites comunitaria IRIS (Infraestructura para la Resiliencia, Interconectividad y Seguridad por Satélite).
Ejército de Uganda anunció próximo despliegue de militares en el este de República Democrática del Congo (RDC), en marco de la misión de la Comunidad de África Oriental, en la que también se encuadran efectivos kenianos desplegados la semana pasada. Dicha misión persigue estabilizar situación en la región ante aumento de combates entre Fuerzas Armadas congoleñas y grupos armados, principalmente el Movimiento 23 de marzo (M23).
Según última actualización OMS, desde comienzos de año hasta 13 noviembre, notificados 79.411 casos confirmados y 50 fallecidos en 110 países, la mayor parte en Estados Unidos (28.683), seguido región europea (17.475), siendo España país europeo con mayor número de casos registrados (7.377), seguido de Francia (4.102), Reino Unido (3.703) y Alemania (3.670).