Pasar al contenido principal
El último Informe de Estabilidad Financiera del Banco Central Europeo pone de manifiesto que los riesgos para la estabilidad financiera han aumentado, en medio del incremento de precios de la energía, inflación elevada y bajo crecimiento económico, con mayor probabilidad de una recesión técnica en zona euro. Además, señala que hogares y empresas se enfrentan a múltiples desafíos, incluido el debilitamiento de las perspectivas económicas, una inflación más alta y condiciones financieras más estrictas.
Se ha celebrado la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección de Vialidad Invernal, que pone en marcha, hasta mediados de marzo, el dispositivo para hacer frente a las nevadas y otras situaciones meteorológicos extremas. La Unidad de Valoración de Riesgos realizará un seguimiento de las informaciones meteorológicas para adoptar con anticipación las medidas que reduzcan al máximo el impacto de estos fenómenos, evitando que una situación de riesgo pueda derivar en una situación de emergencia.
Ante resultados evaluación preliminar, Polonia descartó, por ahora, invocar artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, que prevé apertura de consultas entre aliados cuando, a juicio de cualquiera de ellos, integridad territorial, independencia política o seguridad de cualquiera de las partes fuese amenazada. Si bien prosiguen contactos y coordinación para determinar causas del incidente, a través de investigación en curso.

En enero de 2022, y en el marco del Sistema de Seguridad Nacional, se inició un seguimiento y análisis exhaustivo de la situación generada por la creciente tensión en la frontera entre Rusia y Ucrania, con el despliegue masivo de tropas rusas en la región fronteriza.

Tras la reunión de emergencia de los embajadores de la OTAN para tratar la explosión de un misil de fabricación rusa ayer por la tarde en una localidad polaca próxima a la frontera con Ucrania, el secretario general de la Alianza ha informado de que por el momento no existen indicios que apunten a que este incidente sea el resultado de un ataque deliberado ruso ni de que Rusia planee atacar a la Alianza.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 32,5% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 39,4% del año anterior y el 43,8% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 18.249 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 91 hm³ (0,2% capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 30,6%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 18,6%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel se sitúa en el 38,4%.
Según último balance ONU, al menos 613 civiles han fallecido y 948 han resultado heridos desde comienzo de año, la cifra más elevada desde 2017, que representa un incremento de más del 30% respecto 2021. Mayor parte de víctimas consecuencia de artefactos explosivos improvisados y atribuidos al grupo yihadista Al Shabab. Además, se responsabiliza a esta organización terrorista de ataques deliberados contra civiles y destrucción de pozos, escuelas y otras infraestructuras. El incremento de la inseguridad agrava aún más situación humanitaria y derechos humanos del país.
Consejo Seguridad ONU aprobó resolución que decide extender mandato Misión Multidimensional Integrada de Estabilización ONU en el país (MINUSCA) hasta 15 noviembre de 2023. Además, señaló las tareas prioritarias que desempeñará, que incluyen protección civiles y personal ONU, apoyo al proceso de paz y facilitación entrega de asistencia humanitaria. Entre tareas adicionales identificó apoyo a la justicia y extensión de la autoridad del Estrado, promoción Derechos Humanos, reforma sector seguridad y desarme, desmovilización, reintegración y repatriación.
Comisión Europea adoptó sexto informe de ejecución sobre cooperación entre UE y EE.UU. en transferencia y procesamiento de datos financieros en marco del programa seguimiento de financiación del terrorismo. Este documento recoge que, entre 2019 y 2021, se facilitaron más de 58 mil pistas fundamentales para investigaciones de Estados miembros para identificar y rastrear a terroristas y sus redes. Fuente: Unión Europea
La Plataforma Nacional de Defensa del Sector del Transporte, minoritaria en el sector, anunció la suspensión del paro nacional en el transporte de mercancías por carretera. Consideró que la movilización se vio desde el principio afectada por “la persecución, acoso y coacciones por parte de distitnas autoridades” que buscaban “desacreditarlas”. Fuente: Plataforma Nacional Defensa Sector Transporte