Pasar al contenido principal
Gobiernos de España, Francia y Alemania alcanzaron un acuerdo industrial para la continuación del proyecto NGWS/FCAS (New Generation Weapons System/Future Combat Air System). Este proyecto es esencial para las capacidades futuras de las Fuerzas Armadas, así como para el desarrollo tecnológico e industrial del sector de defensa. Ahora, se deben adoptar una serie de pasos formales en los respectivos países para permitir una rápida firma del contrato.
Restablecido gradualmente suministro eléctrico a ciudadanos ucranianos afectados por la interrupción del servicio tras los últimos ataques rusos contra infraestructura crítica. Respecto investigación sobre explosión del pasado martes en Polonia, expertos ucranianos llegaron ayer, acompañados por policía polaca, al lugar de impacto del misil. Autoridades polacas aseguraron que la participación de expertos ucranianos en esta investigación está “claramente definida” por el derecho internacional.
Con el fin de reforzar  fronteras exteriores UE, Consejo autorizó apertura de negociaciones con Albania, Bosnia y Herzegovina, Montenegro y Serbia para incrementar acuerdos de cooperación con la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex). Estas alianzas ayudarán a mejorar la gestión de los flujos migratorios, contrarrestar migración ilegal y hacer frente a delincuencia transfronteriza. Además, permitirán personal de Frontex ejerza poderes ejecutivos, como controles fronterizos y registro de personas.

España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 18 de noviembre), se han notificado, hasta el momento, 13.573.721 casos confirmados de COVID-19 y 115.641 la cifra total de fallecidos.

ONU urgió a todas las Partes a dar pasos concretos y actuar para lograr acuerdo ambicioso y creíble, tras confirmar que falta mucho trabajo por hacer, con negociaciones lentas y una profunda división en cuestiones importantes a tan solo unas horas de que concluya la XXVII Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU (COP27).
Consejo de Seguridad ONU aprobó, con 12 votos a favor y abstenciones de China, Gabón y Rusia, Resolución 2659 (2022) que prorroga un año mandato Misión Multidimensional Integrada de Estabilización ONU en el país (MINUSCA).
La tasa de inflación anual de la zona euro alcanzó en octubre el 10,6%, respecto al 9,9% del mes anterior y del 4,1% del mismo mes de 2021. Mientras, en la UE la inflación se situó en el 11,5% en octubre, en comparación con el 10,9% de septiembre y el 4,4% del mismo periodo del año anterior. Los países con tasas más bajas son Francia (7,1%), España (7,3%) y Malta (7,4%), mientras que las más elevadas se registran en Estonia (22,5%), Lituania (22,1%) y Hungría (21,9%).
Polonia autorizó incorporación de expertos ucranianos en comisión internacional conjunta, integrada por equipos polacos y estadounidenses, que investiga explosión de un misil en su territorio, dando respuesta a las demandas del presidente Zelensky, quien ayer volvió a rebatir se tratara de un proyectil antiaéreo ucraniano como determinan evaluaciones preliminares, aunque matizó se desconoce exactamente lo ocurrido.
La Declaración final, al término de la Cumbre de dos días celebrada en Bali, en un momento de “crisis multidimensional sin precedentes”, reconoce responsabilidad y necesaria cooperación para enfrentar desafíos globales y sentar bases para un crecimiento sólido, equilibrado e inclusivo. Además, también reconoce G20 no es foro para resolver problemas de seguridad, pero sí que estos pueden tener consecuencias significativas para economía global, para lo que han de tomar acciones tangibles, precisas y rápidas.
Fuerzas Armadas de Corea del Norte han lanzado un nuevo misil balístico, de corte alcance, que impactó en aguas del mar del Este, sin ocasionar daños. Horas antes, ministra Exteriores norcoreana advirtió que su país llevaría a cabo una acción militar, que supondría una amenaza más seria, realista e inevitable, en respuesta al acuerdo sobre disuasión reforzada adoptado por EE.UU. Corea del Sur y Japón, a los márgenes de la Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).