Pasar al contenido principal
Tras reunión de urgencia, jefes de Estado y de Gobierno de Reino Unido, Francia, España, Alemania, Países Bajos, Italia, Japón, así como la presidenta Comisión Europea y presidente Consejo europeo, convocados por EE.UU., han emitido comunicado conjunto ofreciendo apoyo a Polonia y asistencia para investigación en curso y acordando seguir coordinándose en los pasos a dar. Se analizó explosión de misil de fabricación rusa en el pueblo polaco de Przewodów (6 km frontera con Ucrania) que ha provocado fallecimiento de 2 civiles.
Ministro de Defensa británico anunció que el contingente desplegado en misión MINUSMA la abandonará antes de lo previsto, tal y como han hecho otros países como Francia, Canadá y Suecia. Añadió esta medida es consecuencia de los dos golpes de Estado en el país en tres años y de la falta de disposición de autoridades malienses de brindar estabilidad y seguridad en el país, como lo demuestra su decisión de trabajar con grupo de mercenarios ruso Wagner y de interferir con el trabajo de las misiones dirigidas por Francia y ONU.
Gobiernos Francia y Reino Unido decidieron intensificar su cooperación en materia de migración para evitar el tránsito entre ambos países, desarticular grupos criminales y prevenir migración irregular en países de origen y tránsito. Entre medidas adoptadas se incluyen aumento del intercambio de información, fortalecimiento del despliegue de fuerzas de seguridad y creación de grupos de trabajo destinados a la lucha contra aumento de entradas de ciudadanos albaneses al Reino Unido. Además, acordaron desplegar, por primera vez, equipos de observadores en ambos lados del Canal.
El presidente de EE.UU., tras la reunión celebrada ayer con su homólogo chino, destacó la importancia de gestionar la competencia de manera responsable y mantener las líneas de comunicación abiertas. Además, señaló la necesidad de colaboración para abordar desafíos transnacionales como la seguridad sanitaria y alimentaria, el cambio climático y la estabilidad macroeconómica mundial. En cuanto a las relaciones bilaterales, expresó su preocupación por las prácticas del Gobierno chino con respecto a derechos Humanos y situación en Xinjiang, Tíbet y Hong Kong.
Reanudado XI periodo extraordinario sesiones emergencia Asamblea General ONU dedicada al conflicto en Ucrania en el que se ha aprobado resolución que llama a Rusia a pagar a Ucrania los daños debidos a la guerra. Presentada por 50 países, pide creación de mecanismo internacional para compensar daños materiales y personales y llevar registro de pruebas y reclamaciones. Por otro lado, Consejo Asuntos Exteriores UE confirmó UE se mantiene unida en su respaldo a Ucrania y discutió sobre continuación soporte militar a Ucrania.
Gobiernos de Italia, Malta, Chipre y Grecia emitieron declaración conjunta en la que demandan una nueva política europea sobre migración y asilo, así como una coordinación de las operaciones de rescate en el Mediterráneo, principalmente en lo que se refiere a la actuación de buques privados de organizaciones no gubernamentales en la zona.
UE rechazó declaraciones de Turquía sobre posible inclusión de la entidad secesionista turcochipriota autodenominada República Turca del Norte de Chipre, como miembro observador de la Organización de los Estados Turcos (integrada por Turquía, Azerbaiyán, Kazajistán, Kirguistán y Uzbekistán). En este sentido, defendió que UE solo reconoce a República de Chipre como sujeto de derecho internacional, de conformidad con respectivas resoluciones del Consejo Seguridad ONU, por lo que esta decisión contraviene el principio de integridad territorial ONU.
Respecto situación seguridad alimentaria internacional, Organización ONU para Agricultura y Alimentación (FAO) alertó que a finales de año es previsible los costes mundiales vinculados con importación de alimentos se incrementen hasta 2.000 millones de dólares, lo que supondría un máximo histórico y aumento del 10% respecto a datos 2021, debido principalmente al aumento de precios de productos energéticos y fertilizantes.
El valor medio nacional de precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 octubre 2022) hasta 10 noviembre 2022 se cifra en 60 l/m2, lo que representa alrededor de un 38% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (96 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en gran parte de la Península, salvo en Galicia, Castilla y León, mitad norte de Extremadura y puntos aislados del Pirineo.
UE, tras 45ª reunión anual Comisión General de Pesca del Mediterráneo, acordó por primera vez junto con sus socios extracomunitarios de la zona el establecimiento de cinco planes de gestión plurianuales (MAP) completos en el Mediterráneo. Estos planes cubren subregiones mediterráneas clave, entre ellas, el Mar de Alborán y el Mar de Levante, con el objetivo de fortalecer los esfuerzos para frenar la sobrepesca y garantizar la sostenibilidad de algunas de las poblaciones de este ecosistema.