Pasar al contenido principal

Situación actual
España
 

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 20 de mayo), se han notificado, hasta el momento, 12.238.073 casos confirmados de COVID-19 y 105.947 la cifra total de fallecidos. 
 

Presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU. advirtió que bloqueará el acuerdo comercial de libre comercio con Reino Unido, si se lleva a cabo una modificación unilateral de elementos centrales del Protocolo de Irlanda del Norte. Fuente: Cámara de Representantes de EE.UU.
El informe del Estado del clima mundial 2021 señala que los 4 indicadores clave para medir el avance del cambio climático ­– concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, la subida del nivel del mar, la acidificación y el calor acumulado en los océanos – establecieron nuevos récords. Destaca que los últimos 7 años han sido los más cálidos y que la temperatura global promedio en 2021 fue de 1,11ºC superior al nivel preindustrial.
En reunión Comité Militar OTAN se destacó importancia de mantener postura firme y unida y saber adaptarse a cualquier cambio que amenace la seguridad euroatlántica, además de señalar que se espera la prolongación en el tiempo de la guerra. Asimismo, se congratularon por conversación entre jefes de Estado Mayor de fuerzas Rusia y EE.UU., primera desde el inicio de la invasión, hace hoy 86 días, calificándola de paso importante para priorizar la diplomacia en la consecución de una solución al conflicto.
El Centro Nacional de Microbiología confirmó 7 casos positivos preliminares de Monkeypox o viruela del Mono en la Comunidad de Madrid y se mantienen en estudio otra veintena. La mayoría de los casos son varones jóvenes. Se trabaja en la detección del origen del virus, que no generaría transmisión importante, aunque sin descartarse, por ello se trabaja con todas las hipótesis posibles. La Monkeypox es una zoonosis viral, endémica en África Occidental y Central, que produce un cuadro clínico habitualmente leve y autolimitado.
Se ha presentado el Análisis de las Brechas de Inversión en Defensa y el Camino a Seguir, que fija en tres tipos las principales brechas; gastos de defensa, debilidades industriales de defensa y deficiencias de capacidades. Como solución a la escasa y fragmentada inversión en defensa, el alto representante de la UE, propuso un “mayor gasto en defensa, juntos y mejor”. Así, a corto plazo, plantea reponer las existencias y a medio y largo plazo aumentar las capacidades existentes y modernizarlas.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 50,4% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 61,0% del año anterior y el 70,7% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 28.301 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 151 hm³ (el 0,3% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 44,4%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadiana, con un 32,0%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel sitúa en el 69,1%.
En base principio reciprocidad, Rusia declaró persona non grata a 27 miembros del personal Embajada de España, a 34 de la legación francesa y a 24 de la italiana. Deberán abandonar el país en el plazo de una semana. Además, Finlandia y Suecia presentaron oficialmente solicitud para su adhesión a OTAN. Por ello, ministro Exteriores turco reiteró oposición de su país a la ampliación Alianza, aduciendo preocupaciones legítimas de seguridad, aunque expresó su deseo de superar las diferencias.
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, ha presidido hoy la reunión del Comité de Situación de Seguridad Nacional, que analiza la evolución del conflicto entre Rusia y Ucrania, así como sus repercusiones en distintos ámbitos a nivel internacional y nacional. Fuente: Ministerio de la Presidencia

Nota de Prensa – Ministerio Presidencia
 
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, ha presidido hoy la reunión del Comité de Situación de Seguridad Nacional, que analiza la evolución del conflicto entre Rusia y Ucrania, así como sus repercusiones en distintos ámbitos a nivel internacional y nacional.