Pasar al contenido principal
Ministra de Asuntos Exteriores de Reino Unido, tras conversación con vicepresidente de la Comisión Europea, advirtió a UE que el Gobierno británico “no tendrá más remedio que actuar” si no se muestra la flexibilidad necesaria para mejorar el protocolo de Irlanda del Norte. Entre las propuestas del Gobierno británico figura un sistema de canales aduaneros basado en un mecanismo de datos compartidos, que asegure tanto la eliminación de barreras comerciales entre Reino Unido e Irlanda del Norte como el mercado único de la UE.

Situación actual
España
 

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 13 de mayo), se han notificado, hasta el momento, 12.127.122 casos confirmados de COVID-19 y 105.444 la cifra total de fallecidos. 
 

Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) alertó del posible empeoramiento de la situación en el Sahel, donde más de 10,5 millones de personas se enfrentan a inseguridad alimentaria durante el próximo periodo de escasez agrícola, cuando los niveles de existencias de alimentos alcanzan sus niveles más bajos. Dicha situación se ha visto deteriorada debido al cambio climático, reseñando una de las peores sequías de los últimos años, así como la violencia e inseguridad que afecta a muchos de los países de la región.
Corea del Sur denunció nuevo lanzamiento de misiles por parte de Corea del Norte en el Mar de Japón. El Consejo de Seguridad de la ONU mostró su preocupación por el incremento en los últimos meses de lanzamientos de misiles desde Corea del Norte y las posibles consecuencias para la seguridad internacional. Según estimaciones ONU, maniobras de este tipo registradas en los últimos 5 meses superan el total de los notificados durante los 2 años anteriores. También advirtió de la reanudación de actividades relacionadas con el programa nuclear y la utilización de misiles intercontinentales.
El próximo 17 de mayo las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla iniciarán su reapertura con Marruecos de forma gradual a través de los pasos de El Tarajal (Ceuta) y de Beni Enzar (Melilla), cerrados desde marzo de 2020, para los ciudadanos y residentes de la UE y para aquellas personas habilitadas para circular en el espacio Schengen. Posteriormente, a partir del 31 de mayo, se permitirá el ingreso a territorio español de trabajadores transfronterizos legalmente reconocidos o aquellos con un visado específico para Ceuta y Melilla.
Ante el evidente deterioro, el Consejo de Derechos Humanos ONU acordó intensificar vigilancia sobre la situación humanitaria en Ucrania. Sobre esto, alta comisionada ONU para los Derechos Humanos informó al Consejo de que su oficina sigue recogiendo evidencias de ataques indiscriminados contra población civil, que incluyen desapariciones forzosas y que podrían ser considerados crímenes de guerra.
Tras reunirse en Marrakech, Coalición Global contra Daesh declaró que la lucha contra el grupo terrorista en Irak y Siria sigue siendo su objetivo prioritario, ya que Daesh sigue representando una amenaza constante. La Coalición destacó la importancia de abordar las causas subyacentes de la inseguridad en África, que se ha convertido en el principal objetivo de este grupo terrorista y reiteró que cualquier solución duradera para detener su avance dependerá principalmente de las autoridades nacionales.
Gobierno alemán abogó por prorrogar al menos durante un año más (mayo de 2023) su participación en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en Mali (MINUSMA) y poder aumentar el personal destacado en dicha misión. En lo que respecta a la Misión de Entrenamiento de la UE (EUTM) en Mali, el Gobierno decidió recortar el personal desplegado en la misma, con enfoque más dirigido a Níger, excluyendo participación en misiones de combate y reduciendo significativamente la presencia en Mali, con personal de asesoramiento.
Finalizada Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre Derechos Humanos, Sociedad Civil y Lucha contra el Terrorismo, organizada por ONU y Gobierno de España y celebrada en Málaga, que supone la culminación de una serie de trabajos programados por la Oficina de Lucha Contra el Terrorismo de la ONU (UNOCT) con objetivo de diseñar un paradigma que mejore los mecanismos para prevenir y contrarrestar la amenaza terrorista. Fuente: Gobierno de España
UE alcanzó acuerdo provisional por el que se desarrollan, en el marco de la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA), nuevas normas para reforzar la resiliencia de las entidades financieras europeas en entornos digitales.