Pasar al contenido principal
Consejo UE adoptó Reglamento revisado sobre redes transeuropeas de energía (RTE-E) con objetivo de modernizar, descarbonizar e interconectar las infraestructuras energéticas transfronterizas de los Estados miembros para alcanzar objetivos de neutralidad climática en 2050. El Reglamento revisado pone fin al apoyo de nuevos proyectos de gas y petróleo e introduce criterios obligatorios sobre sostenibilidad.
Tras inicio debates en parlamentos Finlandia y Suecia para tratar su posible adhesión a OTAN, Dinamarca, Islandia y Noruega se comprometieron a ayudar a estos países ante una eventual agresión previa a la obtención de la membresía en la OTAN, postura similar a la mostrada por Reino Unido la pasada semana.

Cada año, el 17 de mayo celebramos el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información o, como también se denomina, el día Mundial de Internet.

Iniciada en El Cairo,  segunda ronda de negociaciones del Comité Conjunto de la Cámara de Representantes y el Consejo Supremo del Estado sobre el proceso constitucional para llevar a cabo las elecciones previstas para el pasado diciembre. En este sentido, la asesora especial del secretario general de la ONU sobre Libia instó a las partes a un consenso para asegurar los comicios.
Según última actualización OMS, hasta 10 mayo, se han notificado 348 casos probables de hepatitis aguda grave en niños en 21 países. De estos casos, 26 requirieron trasplante hepático. Un total de 15 países han informado 5 o menos casos. Continúa sin identificarse la causa. La presencia de adenovirus en sangre o plasma podría tratarse de un factor coincidente más que causal. En España, entre el 1 de enero y el 12 de mayo, se han detectado 26 casos en investigación, ninguno relacionado entre ellos y no se ha detectado ningún caso con vínculo epidemiológico.
El presidente y la primera ministra de Finlandia anunciaron ayer la intención de solicitar de manera formal el ingreso en la OTAN. En próximos días está previsto que el Parlamento finlandés se pronuncie sobre dicha decisión. En reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN debatieron el apoyo de la organización a Ucrania, la posibilidad de reforzar las capacidades de defensa y disuasión de la OTAN, así como las implicaciones a largo plazo de la invasión rusa de Ucrania.
En el marco de los esfuerzos de la UE para incrementar su preparación para responder ante amenazas en el espacio, el Servicio Europeo de Acción Exterior de la UE organizó esta semana un ejercicio (STRA-22) para probar la capacidad de respuesta ante una situación en la que un activo espacial de la UE es objeto de un ataque dirigido a servicios esenciales o críticos. Fuente: Unión Europea
En el marco de la XV sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU de lucha contra la desertificación ha sido publicado un nuevo informe que destaca una trayectoria ascendente en la duración de las sequías y la gravedad de sus impactos. En concreto, recoge que el número y la duración de las sequías han aumentado un 29% desde el año 2000 y estima que más de 2.300 millones de personas se encuentran este año en una situación de estrés hídrico. Fuente: ONU
Ante posible adhesión de Finlandia a la OTAN, el presidente de este país mantuvo una conversación con su homólogo ruso reiterando que cada país puede fortalecer su propia seguridad. En este sentido, en los próximos días se decidirá sobre su solicitud de ingreso en la Alianza. Por su parte, presidente de Rusia consideró sería un error que Finlandia abandonara su política de neutralidad militar.
Respecto a disposición de Suecia de ingresar en la OTAN, se publicó un informe, elaborado por todos los partidos representados en el Parlamento de este país, sobre las implicaciones del deterioro del entorno de seguridad como consecuencia de la ofensiva rusa en Ucrania. Este documento concluye que no se descartan represalias por parte del Gobierno ruso ante su posible ingreso en la Alianza y reitera que el actual marco de cooperación no ofrece garantías de que Suecia recibiría ayuda en caso de ser objeto de amenazas o ataques.