17:00 12/04/2022
1 min lectura12:30 12/04/2022
1 min lectura
La subsecretaria del Ministerio del Interior presidió la primera reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para planificar, junto con los distintos departamentos ministeriales concernidos, la Operación Paso del Estrecho 2022 (OPE 2022).
10:00 12/04/2022
2 min lectura
Ministros de Asuntos Exteriores UE debatieron sobre posibles sanciones contra Rusia. El alto representante de la UE explicó no se descarta adopción de medidas contra las importaciones de gas o petróleo y que, en tal caso, es importante priorizar prohibiciones al petróleo, ya que tendrían mayor impacto en la economía rusa y resultaría más fácil sustituirlo. Los ministros confirmaron que trabajarán en movilización de 500 millones de euros adicionales en el marco del Fondo Europeo para la Paz.
20:00 11/04/2022
1 min lectura
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha presidido hoy la décima reunión del Comité de Situación, celebrada en el Departamento de Seguridad Nacional (DSN), que ha analizado la evolución del conflicto entre Rusia y Ucrania y sus repercusiones a nivel internacional y nacional. Fuente:Ministerio de la Presidencia
11/04/2022
2 min lecturaEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha presidido la décima reunión del Comité de Situación de Seguridad Nacional, donde se ha analizado la evolución de la invasión rusa de Ucrania, así como sus repercusiones en el ámbito internacional y, más en concreto, en España.
16:00 11/04/2022
1 min lectura
Tras el incremento en la primera mitad de marzo, el número de casos a nivel global, hasta el 3 de abril, ha descendido por segunda semana consecutiva, con un 16% de casos menos respecto a la semana anterior. También se ha notificado una bajada acusada en el número de fallecidos, 43% menos que la semana previa. Ómicron sigue siendo la variante dominante a nivel global y se mantiene la vigilancia sobre otras variantes, como la XE, que, según las investigaciones preliminares, cuenta con una mayor transmisibilidad.
12:30 11/04/2022
1 min lectura
En la semana del 28 de marzo al 3 de abril (13/2022), se han notificado 240 detecciones de virus de la gripe procedentes de muestras no centinela y desde el inicio de la temporada 2021-22 alcanza las 4.965 detecciones procedentes de Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Galicia, Madrid, Murcia, País Vasco y La Rioja. El porcentaje de positividad de las muestras centinelas de Atención Primaria analizadas para gripe en Europa ha permanecido a un nivel similar en las últimas tres semanas, alrededor del 26%.
10:00 11/04/2022
2 min lectura
Alto representante UE convocó reunión conjunta del Comité Militar UE y Comité Político y de Seguridad, para abordar posible envío de más material militar a Ucrania, que se analizará, junto a nuevas medidas contra Rusia, en el encuentro que mantendrán hoy los ministros de Asuntos Exteriores de la UE. Además, Lituania ha anunciado que proporcionará entrenamiento, dentro de su territorio, a militares ucranianos sobre el uso de armas y equipos occidentales, aunque sin precisar la fecha.
17:30 10/04/2022
1 min lectura
UE ha mostrado preocupación por la decisión del presidente de Túnez de disolver el Parlamento, así como por los procedimientos judiciales iniciados contra alguno de sus miembros. Instó a un pronto retorno del funcionamiento normal de las instituciones y señaló que continuarán monitorizan las diversas etapas de implementación del calendario político aprobado el pasado mes de diciembre. Por último, recordó que es fundamental que el proceso de reforma esté basado en un diálogo inclusivo de todos los actores políticos y sociales.
12:00 10/04/2022
1 min lectura
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2021) hasta el 7 de abril de 2022 se cifra en 315 l/m2, lo que representa alrededor de un 23% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (407 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en gran parte de la península e islas Canarias, destacando el tercio oeste peninsular, la mitad occidental de Andalucía, Cataluña e Islas Canarias, donde no se alcanza el 75% d su valor normal.