Pasar al contenido principal
Tras viaje de los líderes de la UE a Kiev, el primer ministro de Reino Unido y el canciller de Austria se trasladaron a la capital ucraniana para reiterar su apoyo al presidente ucraniano y trasladarle que seguirán proporcionando asistencia política y humanitaria, en el caso austriaco, y por parte británica asistencia financiera y un nuevo paquete de ayuda militar, adicional al anunciado el viernes, en el que se incluirán vehículos blindados, aunque aún está pendiente de aprobación por el Gobierno de ese país.
Tras reunión bajo la mediación de la UE, primer ministro de Armenia y presidente de Azarbayán mostraron su compromiso para avanzar en la consecución de un acuerdo de paz y pactaron iniciar procesos para las conversaciones. Para ello, pactaron convocar una Comisión Conjunta de Fronteras, cuyo mandato principal será la delimitación de la frontera bilateral y garantizar una situación de seguridad y estabilidad a lo largo de la frontera y sus inmediaciones, perdurable en el tiempo.
Se mantiene suministro de material militar de ayuda a Ucrania. Así, Reino Unido anunció el envío de misiles antiaéreos, antitanque y municiones de precisión, así como equipamiento militar no letal y Eslovaquia confirmó la entrega de un sistema de defensa antiaérea de largo alcance S-300 y EE.UU. desplegará próximamente una batería antimisiles Patriot en territorio eslovaco, que se encuadra dentro de las acciones para reforzar capacidades defensivas de la OTAN en el flanco este.

Situación actual
España


Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 08 de abril), se han notificado, hasta el momento, 11.627.487 casos confirmados de COVID-19 y 103.104 la cifra total de fallecidos. 
 

En Mali, la fuerte degradación de la seguridad y estabilidad del país amenaza con extenderse por todo el Sahel Occidental y hacia el Golfo de Guinea. En la zona de la triple frontera entre Mali, Níger y Burkina Faso, la situación de seguridad se ha deteriorado especialmente, con decenas de víctimas mortales y desplazamientos masivos de población provocados por el terror yihadista.

El Gobierno británico ha presentado su nueva Estrategia de Seguridad Energética que hace hincapié en mejorar la eficiencia energética a través de medidas como la reducción de la dependencia del petróleo y gas importados, impulsar la extracción nacional de hidrocarburos en el Mar del Norte, reforzar las energías renovables e invertir en energía nuclear. Fuente: Gobierno de Reino Unido
El alto representante de la UE propuso complementar el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz con otros 500 millones de euros, lo que elevaría a 1.500 millones de euros el apoyo que la UE ha proporcionado a Ucrania. Además, en un intento de intensificar la presión sobre Rusia, países como Letonia o Estonia adoptaron medidas para prohibir la expedición de permisos de residencia, de trabajo y visados, a ciudadanos rusos y bielorrusos. Por otra parte, el Congreso de EE.UU.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) y el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) concluyeron que no existen datos suficientes para recomendar para la población general la administración de la segunda dosis de refuerzo (o cuarta dosis) de la vacuna contra la COVID-19 aunque sí respalda su inoculación en personas de 80 años o más, por el mayor riesgo de COVID-19 grave en este grupo de edad. Fuente: EMA