Pasar al contenido principal
En el área occidental del Mediterráneo y la ruta Atlántica, el número de entradas a España hasta el 29 de febrero se sitúa en 14.035 (un 353% más que en 2023). De ellas, 13.485 han llegado por vía marítima (+357%). Las Islas Canarias concentran 11.932 entradas (+539%). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 1.552 (+45%). Sobre las llegadas por vía terrestre a Ceuta y Melilla ascienden a 550, un 276% más que en 2023, de ellos 545 a Ceuta (+316%) y 5 a Melilla (67% menos).
Según Índice Global de Terrorismo, durante el año 2023 se ha producido el mayor aumento porcentual de este indicador desde el inicio de este balance. De esta manera, se ha registrado intensificación del terrorismo, registrándose menos ataques llevados a cabo por menos grupos pero que han causado mayor número de víctimas, 8.352 el pasado año, un 22% más que el año anterior.
Comisión Europea ha lanzado dos proyectos en colaboración con Organización Mundial de la Salud (OMS) para reforzar seguridad sanitaria y preparación ante amenazas transfronterizas graves para la salud. Estas iniciativas incluyen riesgos químicos, biológicos, radiológicos y nucleares.
Según balance climático de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el pasado mes de febrero fue el segundo febrero más cálido del siglo XXI y el tercero desde 1961, sólo por detrás de los del 2020 y 1990. Con respecto a las temperaturas, la media en la España peninsular se sitúo en 9,6 grados, es decir, 2,5 grados por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1991-2020). Por otro lado, se ha tratado del vigésimo tercer mes de febrero más húmedo desde 1961 y el noveno del siglo XXI.
Ejército de Ucrania mantiene sus posiciones y trata de ampliar su alcance en la orilla oriental del Dniéper, en región de Jersón, sur del país, mientras que Rusia ha informado se han producido ataques ucranianos en cercanías de Kleschivka, Kurdiúmovka, Novomijailivka y otras localidades de Donetsk. En la jornada de ayer continuaron ataques con drones por parte de ambos bandos.
Fuerzas de seguridad israelís han detenido a 13 árabes israelíes por supuestamente conspirar con Hamás para perpetrar atentados en suelo israelí. Los sospechosos proceden en su mayoría de la localidad de Sajnin, norte del territorio, uno de los epicentros de la comunidad árabe israelí. Estas personas estarían implicadas en la compra de armas a operativos de Hamás en Cisjordania.
Consejo y Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo provisional sobre propuesta del Reglamento de la UE que establece normas comunes para regular las condiciones en las que los procedimientos penales incoados en un Estado miembro pueden remitirse a otro. Contribuirá a garantizar que el país más apropiado investigue o enjuicie las infracciones penales y a evitar que se sustancie en paralelo el mismo procedimiento en diferentes Estados.
El valor medio nacional de precipitaciones acumuladas desde inicio del año hidrológico (1 de octubre 2023) hasta el 5 de marzo 2024 se cifra en 363 l/m2, lo que representa alrededor de un 3% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (352 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en el tercio este y en la mitad sur de la Península además de en Asturias, Cantabria, Burgos. y ambos archipiélagos.
En materia de asistencia, Comisión Europea informa que, en marco del Mecanismo para Ucrania, este país recibirá 4.500 millones de euros este mes de marzo y se le entregarán otros 1.500 millones de euros en abril. Además, Reino Unido anunció decisión de incrementar su compromiso de financiación hasta alrededor de 380 millones de euros. Por otra parte, iniciativa de República Checa para comprar municiones para Ucrania ha recaudado hasta el momento la cantidad suficiente para comprar primer envío de 300.000 proyectiles de artillería.
Fuerzas Armadas de Israel continúan reforzando preparativos de seguridad de cara a celebraciones durante Ramadán, que comienza hoy. Asimismo, reiteraron mantendrán su ofensiva contra Hamás a lo largo de toda la franja y afirmaron encontrarse preparados para lanzar un ataque más amplio contra milicias de Hizbolá en el Líbano, desde donde continúa intercambio de proyectiles. Respecto corredor marítimo humanitario, un buque de ONG Open Arms, con colaboración de World Central Kitchen, está preparado con 200 toneladas de comida para zarpar, desde Chipre hasta Gaza.