Pasar al contenido principal
La reserva hidráulica se sitúa en el 54,7% de su capacidad total (56.039 hm³), frente al 50,5% del año anterior y el 60,9% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 30.673 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 1.008 hm³ (el 1,8% de su capacidad total actual). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 55,1%, donde destaca la situación en la cuenca Guadalete-Barbate, con un 17,3%, y del Guadalquivir, con un 25,9%.
Ucrania confirmó el inicio de negociaciones con España sobre acuerdo bilateral de seguridad, en las que se debatirá la estructura del futuro documento y un calendario para próximas conversaciones. Hasta el momento, Ucrania ya ha firmado este tipo de acuerdos con siete países (Reino Unido, Francia, Alemania, Dinamarca, Canadá, Italia y Países Bajos). En ámbito nuclear, OIEA alertó que situación de la central de Zaporiyia sigue siendo muy precaria puesto que seis de los siete pilares que rigen seguridad nuclear tecnológica y física se han visto comprometidos total o parcialmente.
En marco negociaciones, Hamás rechaza última propuesta de alto el fuego, afirmando estar dispuesto a continuar conversando, demostrando su flexibilidad para alcanzar un acuerdo que implique cese integral de la agresión contra el pueblo palestino, aun cuando Israel elude tratar temas como alto el fuego permanente, regreso de desplazados o retirada de la Franja. Horas antes, EE.UU.
Ministros de Energía de la UE acordaron mantener, de manera voluntaria, durante un año más, hasta marzo de 2025, las medidas coordinadas para la reducción de la demanda de gas, en al menos un 15% en comparación con su consumo medio de gas en el periodo comprendido entre abril de 2017 y marzo de 2022.
Durante primera sesión del Consejo, dedicada a Asuntos de Interior, ministros abordaron, entre otros asuntos, lucha contra el narcotráfico y crimen organizado y cooperación dentro de UE y también con Latinoamérica. Además, evaluaron medidas existentes para responder a riesgos para seguridad interna de UE por guerra de Rusia y situación en Oriente Próximo. Asimismo, analizaron el Reglamento de la Guardia Europea de Fronteras y Costas y debatieron sobre situación actual y desarrollo futuro de asociaciones estratégicas con los países de origen y tránsito de la migración irregular.
El paro registrado en febrero descendió en 7.452 personas en relación con el mes anterior, un 0,27% menos, lo que sitúa la cifra total de desempleo en 2.760.408 personas. En cuanto número de afiliados medios a Seguridad Social ascendió en 103.621 personas, lo que sitúa el total de ocupados en 20.708.382. En enero, España recibió la visita de 4,8 millones de turistas internacionales, un 15,3% más que en el mismo mes de 2023 y su gasto fue de 6.550 millones de euros, un 25,5% más.
En ámbito energético, en el Consejo de Energía de la UE no se logró unanimidad para incluir en las sanciones la prohibición de importaciones de gas procedente de Rusia, incluido el Gas Natural Licuado, aunque Estados miembros que así lo deseen podrán limitar de forma unilateral la entrada de GNL ruso una vez se apruebe nueva normativa en el Parlamento Europeo y entre en vigor, previsiblemente en abril.
Continúan en Egipto negociaciones entre delegaciones de Hamás, Egipto, Catar y EE.UU., sin participación de Israel. Alto representante de la UE apuntó no debería haber obstáculos para que Consejo de Seguridad ONU adopte resolución de alto el fuego, después de que vicepresidenta estadounidense pidiera cese inmediato de hostilidades. Hasta ahora, EE.UU. ha bloqueado 3 resoluciones del Consejo que pedían una tregua. En Asamblea General ONU, en la que se debatió uso del veto estadounidense, el embajador de este país volvió a justificar el mismo.

Un año más, y desde 2012, el Institute for Economics & Peace —con sede principal en Sídney, Australia— ha publicado su análisis sobre la evaluación de la amenaza terrorista: el Índice de Terrorismo Global 2024 (GTI, por sus siglas en inglés).