Pasar al contenido principal
El indicador adelantado del IPC sitúa su variación anual en el 2,8%, seis décimas por debajo de la registrada en enero. La inflación subyacente, por su parte, disminuye dos décimas hasta el 3,4%, mientras que la variación anual del indicador adelantado del IPCAes del 2,9%, también seis décimas menos respecto al mes anterior.
El presidente de Rusia ofreció ayer su discurso anual ante Parlamento ruso en el que, ante las declaraciones de varios países sobre posible envío de tropas a suelo ucraniano, advirtió de que cuenta con las armas capaces de alcanzar objetivos en sus respectivos territorios y de desencadenar una guerra nuclear. Además, informó de su intención de reforzar su demarcación militar occidental ante la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN.
Fuerzas Armadas de Israel justificaron su actuación ante lo ocurrido en la jornada de ayer, en la que más de 100 palestinos murieron mientras esperaban la entrega de ayuda humanitaria en el norte de Gaza, debido al hacinamiento cuando la multitud comenzó a acercase al convoy humanitario para intentar saquear su contenido. Además, informaron que, durante el intento de rescate, camiones palestinos atropellaron a numerosas personas que se encontraban en el lugar.
Presidenta Comisión Europea, durante su intervención en el pleno del Parlamento Europeo, destacó necesidad de trabajar en el futuro de la arquitectura de seguridad de UE. En este contexto, consideró prioritario lograr una soberanía europea, en particular en materia de defensa, y reconstruir, reponer y modernizar las Fuerzas Armadas de los Estados miembros mediante impulso de capacidad industrial en este ámbito en los próximos 5 años. Con respecto a este punto, anunció se presentará una serie de propuestas en próximas semanas con primera Estrategia Europea de Defensa Industrial.
Misión de la ONU para la Estabilización de República Democrática del Congo (MONUSCO) informó de que ayer comenzó de manera oficial su repliegue del país, en línea con lo acordado con las autoridades congoleñas, tras la transferencia del control de la base de Kamanyola (en la provincia de Kivu Sur). Está previsto que este proceso se desarrolle en tres fases y la finalización de su mandato dependerá de evaluaciones periódicas. MONUSCO mantiene desplegados a más de 12.300 cascos azules en provincias de Ituri, Kivu Sur y Kivu Norte.
Gobierno de Moldavia señaló que no existe ningún peligro de desestabilización en Transnistria y calificó de “campaña de propaganda” información relacionada con la aprobación, por parte de autoridades de esta región, de una petición de protección a Rusia ante lo que consideran un incremento de las presiones contra ellos por parte de Moldavia. Por último, la misión de vigilancia de los Derechos Humanos ONU publicó nuevo informe en el que recoge las violaciones del Derecho Humanitario cometidas en Crimea, desde que Rusia la anexionó ilegalmente en 2014.
Se mantienen operaciones israelíes a lo largo de la franja de Gaza, con especial intensidad en parte noreste, localidad de Yan Junis e inmediaciones del campo de refugiados de Deir al Balah. Respecto a Rafah, donde se encuentra gran parte de los desplazados palestinos, se siguen registrando ataques aéreos sobre zonas residenciales, lo que aumenta el riesgo para la población civil. Además, durante la jornada de ayer, se volvieron a producir ataques sobre territorio libanés y sirio.
Autorizada intervención de la UME para evaluar zonas de actuación ante crecida del Ebro, producida tras las intensas precipitaciones de los últimos días que han provocado un incremento significativo de los caudales de todos los afluentes de la margen izquierda del Ebro, desde su nacimiento hasta la cuenca del Aragón, y que el pasado martes causaron inundaciones en Miranda (Burgos), Álava, La Rioja y Navarra.
Más de 70 miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC), incluida UE, adoptaron nuevas normas comerciales de la institución que simplifican requerimientos y procedimientos de autorización y cualificación que exigen los países a empresas extranjeras del sector servicios. De esta forma, los costes vinculados a estos procedimientos, que afectan especialmente a pequeñas y medianas empresas, se reducirán en más de 1.000 millones de euros al año, al tiempo que se mantendrán la transparencia y eficiencia en los negocios.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 52,9% de su capacidad total (56.039 hm³), frente al 50,7% del año anterior y el 60,3% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 29.665 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 483 hm³ (el 0,9% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 53,2%, donde destaca la situación en la cuenca Guadalete-Barbate, con un 17,1%, y del Guadalquivir, con un 28,5%.