Pasar al contenido principal
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 40,4% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 48,5% del año anterior y el 60,2% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 22.689 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 832 hm³ (el 1,5% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 36,3%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 24,7%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel sitúa en el 53,2%.
Autoridades ucranianas comenzaron evacuación obligatoria de civiles que aún permanecen en zonas bajo su control de la región de Donetsk, ante la marcha ofensiva rusa en esta zona y limitación acceso a suministros de agua y electricidad. Ayer llegó sin incidentes a Estambul el buque con más de 26.000 toneladas de grano ucraniano, que zarpó el lunes desde el puesto de Odesa. Tras ser inspeccionado, continuará su viaje hasta Líbano.
Gobierno de China consideró visita de presidenta Cámara Representantes de EE.UU. a Taiwán como una provocación política, así como una violación tanto de su soberanía como del principio de “una sola China”, que tendrá consecuencias en sus relaciones bilaterales y aumentará la tensión en la región. En respuesta, convocó al embajador estadounidense en China y anunció suspensión de importaciones de determinados productos alimentarios taiwaneses y de exportaciones de arena a la isla.
Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con predicciones Aemet, mantiene alerta por altas temperaturas en gran parte del país. En áreas en situación de riesgo importante, Extremadura, así como áreas de Andalucía, ambas Castillas, Galicia, Aragón, La Rioja, Navarra, Madrid y Canarias se esperan temperaturas máximas superen 40 ºC y nocturnas también serán elevadas. Además, debido a las altas temperaturas, así como las posibles tormentas en el tercio este peninsular, se incrementa  riesgo de incendios por lo que se recomienda extremar las precauciones.
En Décima Conferencia de las Partes de la revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares, secretario general ONU pidió renovados esfuerzos para el desarme nuclear, reducir las amenazas que representa la proliferación y fomentar los usos pacíficos de la tecnología nuclear. Francia, Reino Unido y EE.UU. emitieron declaración ministerial en la que reiteraron su compromiso con el pleno cumplimiento del Tratado.

La Ley de Seguridad Nacional 36/2015, en su artículo 5, establece que «el Gobierno promoverá una cultura de Seguridad Nacional que favorezca la implicación activa de la sociedad en su preservación y garantía, como requisito indispensable para el disfrute de la libertad, la justicia, el bienestar, el progreso y los derechos de los ciudadanos».

Comunidad Económica  Estados África Occidental (CEDEAO) expresó su preocupación ante  incremento de tensiones sociopolíticas tras manifestaciones de la semana pasada contra la Junta Militar que gobierna el país, en las que fallecieron al menos 5 personas. Demandó liberación detenidos e investigación sobre las circunstancias de lo ocurrido. Asimismo, pidió se inicie un diálogo que permita rebajar tensión y acordar calendario para el restablecimiento del orden constitucional. Fuente: CEDEAO
Gobierno Ucrania anunció evacuación obligatoria de residentes de distintas zonas Donetsk antes del invierno ante falta de acceso al suministro gas y electricidad. En cumplimiento Iniciativa Mar Negro y por primera vez desde inicio invasión, ayer zarpó desde el puerto de Odesa el primer barco con más de 26.000 toneladas de grano ucraniano hacia el puerto libanés de Trípoli, donde llegará tras ser inspeccionado en aguas territoriales turcas por Centro Coordinación Conjunta, establecido en Estambul la pasada semana.
Presidente de EE.UU. ha informado que el pasado sábado, se llevó a cabo una ataque aéreo en la ciudad de Kabul en el que falleció Ayman al-Zawahiri, líder del grupo yihadista Al Qaeda desde el fallecimiento de Osama Bin Laden hace 11 años. Fuente: Presidencia de EE.UU.
Personal integrante de fuerzas de paz misión ONU en el país (MONUSCO) provocaron  número aún indeterminado de víctimas mortales y heridos al efectuar disparos contra grupo de civiles en puesto fronterizo de Kasindi (Kivu del Norte, frontera con Uganda), por motivos que se están investigando. Los autores, cuya nacionalidad no ha trascendido, fueron arrestados y ONU contactó con su país de origen con objetivo se inicien procedimientos judiciales de urgencia.