Pasar al contenido principal
Respecto a efectos del conflicto en ámbito energético, el consorcio gasístico ruso Gazprom anunció suspensión suministro de gas a Letonia, alegando “violación de condiciones establecidas”. Este se suma a los otros 12 Estados miembros UE afectados por corte total o parcial del envío de gas ruso. En este contexto, en entrevista a medios de comunicación portugueses, presidenta Comisión Europea destacó acuerdo alcanzado el pasado miércoles por ministros de Energía UE, sobre una reducción voluntaria del 15% de la demanda de gas natural durante el próximo invierno.
En el marco del Sistema de Seguridad Nacional, se mantiene activado un grupo de trabajo interministerial reunido ayer y de nuevo hoy, para la gestión preventiva y coordinada de los eventuales efectos en la reentrada a la atmósfera terrestre de los restos del cohete chino (Long March 5B/CZ‑5B), lanzado al espacio el pasado 24 de julio. De acuerdo con las últimas estimaciones, no hay órbitas que afecten a áreas de soberanía o jurisdicción española. Se mantiene, no obstante, la monitorización de la situación, teniendo prevista la reentrada a las 19:47 (hora española).
De acuerdo con las últimas estimaciones del servicio vigilancia espacial UE (EU-SST), la reentrada a la atmósfera terrestre de los restos de un cohete chino (Long March 5B/CZ‑5B), lanzado al espacio el pasado 24 de julio, se producirá en la ventana temporal comprendida entre la tarde de hoy (17.45h), día 30, y la madrugada de mañana (05.29h), día 31. El pasado día 28 de julio, la Agencia de Seguridad Aérea UE (EASA) emitió recomendación a autoridades nacionales europeas y operadores del sector para que monitoricen la situación y evalúen el riesgo.
IBEX-35 cerró la jornada con una subida del 0,88% (8.156 puntos). La variación semanal ha sido del 1,3%. Según datos preliminares de la Oficina Europea de estadística (Eurostat), en la zona euro, la tasa de inflación interanual en julio se sitúa en el 8,9%, frente al 8,6% de junio. Por otra parte, se estima una subida del PIB en el segundo trimestre de 2022 del 0,7% en la zona euro y del 0,6% en la UE, comparado con el trimestre anterior.
Consejo de Seguridad ONU escuchó ayer informe del departamento de asuntos políticos de la organización que señaló no existen indicios que apunten a finalización del conflicto, con retórica de escalada sobre una expansión geográfica del mismo y negociaciones de paz paralizadas. ADurante conversación telefónica entre ministros Exteriores Rusia y EE.UU., primera desde el inicio de la invasión, Rusia reiteró que su país completará objetivos de su operación en Ucrania. Además, subrayó que el envío de armamento al país solo prolonga el conflicto y aumenta la cifra de víctimas.

El 15 de agosto de 2021, el régimen talibán retomó el poder en Afganistán.  Desde entonces, y tras un año de profunda inestabilidad, se enfrenta a graves problemas de gobernanza —incluidas las opiniones divergentes dentro del propio movimiento—, a la expansión de grupos terroristas y los nuevos ataques de Daesh-Khorasan (ISIS-K), así como a una peligrosa simbiosis entre el tráfico de opiáceos y el extremismo.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 29 de julio), se han notificado, hasta el momento, 13.226.579 casos confirmados de COVID-19 y 110.719 la cifra total de fallecidos. 
 

Comisión Europa firmó contrato marco con empresa farmacéutica GSK para adquisición conjunta de Adjupanrix, una vacuna contra la gripe pandémica. De esta forma, se han podido asegurar hasta 85 millones de dosis de vacunas y avanzar hacia una Europa preparada y capaz de hacer frente a una eventual emergencia sanitaria. A nivel mundial, la actividad global de la gripe se ha mantenido estable, siguiendo una tendencia descendente desde el pico alcanzado el pasado mes de marzo.
Pese a lluvias registradas ayer especialmente en el extremo meridional de la cuenca del Ebro, éstas fueron aisladas. Por tanto, el caudal de los ríos continúa estabilizado o en ligera disminución por ausencia de precipitaciones en las últimas jornadas. Hoy se espera intensificación de precipitaciones por tercio este y gran parte de Pirineos y, en consecuencia, no se pueden descartar crecidas de carácter súbito en barrancos y afluentes de pequeñas dimensiones en Los Pirineos.
Consejo de Seguridad ONU aprobó resolución 2647 (2022) por la que se extiende mandato de la misión de apoyo a Libia (UNSMIL) por otros 3 meses, hasta próximo 31 octubre. Por otra parte, reiteró esta misión debería estar dirigida por un representante especial del secretario general en Trípoli y exhortó al secretario general a nombrarlo. Por su parte, la representante del Reino Unido destacó que la negativa de Rusia a unirse al consenso sobre propuestas para un mandato de la misión más largo contraviene lo solicitado por Libia, la región y la ONU.